La ciencia y los niños. Encuentros Científicos
Los Encuentros Científicos son actos donde los alumnos y alumnas muestran al público asistente y a sus familias los trabajos científicos que han realizado guiados por sus docentes. Estos maestros y maestras han colaborado previamente con el programa El CSIC en la Escuela participando en cursos de formación científica. El último evento tuvo lugar en la sede Central del CSIC (c/ Serrano 117, Madrid). El CSIC
El CSIC, como organismo público de investigación heredero de las instituciones históricas de la ciencia española, no se limita únicamente a aumentar los conocimientos científicos de las distintas disciplinas. Siguiendo el espíritu de la Junta de Ampliación de Estudios, tan importante es esa tarea como la de propiciar que esos conocimientos alcancen a los ciudadanos. Los profesionales de la EducaciónLos maestros se encuentran en un posición de privilegio para influir en la sociedad, ya que su papel es el de transmitir a los futuros ciudadanos los conocimientos y actitudes necesarios para que pasen sus vidas en una sociedad tecnológica y altamente sofisticada, es decir, que sus alumnos adquieran lo que Lederman y Charpak llaman la cultura científica.
Además, por ser la educación en las primeras etapas una actividad en la que se requiere la participación activa de las familias, las formas de enfocar los problemas y la misma filosofía de la enseñanza llegan, prácticamente, a todos los ciudadanos del país.
íficos se estructuran en torno a una manera de pensar y a un esquema de valores que solo se adquieren de manera natural en las edades tempranas. Y es también en esas edades cuando tiene lugar la socialización de los alumnos.
Actualmente la colaboración entre científicos y profesores abarca más de 10 Comunidades Autónomas, siendo ello posible por el apoyo de sus Centros de Formación del Profesorado, dependientes de las Consejerías de Educación. HISTORIAL DE ENCUENTROS CIENTÍFICOS2009 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO " La ciencia y los niños: Encuentro Científico 2009"
2008
|