Proyección internacional de El CSIC en la Escuela
Desde hace algunos años, El CSIC en la Escuela ha expandido su modelo de enseñanza de la ciencia a otros países con excelentes resultados.
En Latinoamérica, desde 2014, en virtud de un acuerdo de colaboración con una Universidad dominicana y con el apoyo de la AECID, el Programa lleva a cabo la formación de docentes de futuros maestros así como de maestros y maestras en ejercicio procedentes de todo el país. El resultado ha sido un verdadero proyecto de alfabetización científica que se ha comenzado a implantar en el país.
Con Polonia se inició una colaboración, también en el marco de un acuerdo, que ha derivado en varios proyectos de formación científica dirigidos a docentes de Infantil y Primaria de la región de Bydgoszcz así como una cooperación en el marco de un proyecto Europeo Erasmus +.

Experimentación durante la formación científica en el proyecto Erasmus +
El CSIC en la Escuela también colabora con la Subdirección General de Cooperación Internacional y Promoción Exterior Educativa del Ministerio de Educación para formar científicamente a docentes de Colegios españoles en el exterior, como ha sido el caso de Lisboa, Andorra y Rabat.
Con el Colegio Europeo de Bruselas, con apoyo de la Delegación del CSIC en Bruselas, también se ha iniciado una colaboración para formar a los docentes de la sección española de Infantil, Primaria y Secundaria.
El programa también está presente en otros países europeos como Estonia, Lituania e Italia debido a la concesión del proyecto Erasmus +: “Scientific Literacy at the school”, dentro de la acción KA201, Asociaciones Escolares Estratégicas con unos resultados intelectuales publicados en seis idiomas.MÁS INFORMACIÓN DE CADA COLABORACIÓN:
- Actividades de formación en la República Dominicana.
- Actividades de formación en Polonia.
- Actividades de formación en colaboración con el Ministerio de Educación.
- Actividades de formación en colaboración con la Delegación del CSIC en Bruselas.
- Actividades de formación en el marco del proyecto Erasmus +.