El Csic en la Escuela Web CSIC Web CSIC Web Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Web Csic en la Escuela

El CSIC en la Escuela >> Actividades >> Ciencia en el aula >> Magnetismo >> Experiencias en el aula

Quiénes somos DIRECCIONES DE INTERÉS


El CSIC en la Escuela
es un proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el que investigadores y maestros trabajan conjuntamente con el fin de introducir y fomentar la enseñanza de la ciencia desde las primeras etapas de la educación.

Es programa de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC, que cuenta con investigadores del Instituto de Física Fundamental y del Centro de Ciencias Humanas y Sociales.

Instituto de Física Fundamental del CSIC

Instituto de Historia. Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

 

  Ciencia en el aula: el magnetismo.



la tierra genera un campo magnéticoLos campos magnéticos, aunque no se pueden notar con nuestros sentidos, se pueden visualizar a través de instrumentos que transforman la interacción con un campo magnético en algo perceptible por nosotros.

En los experimentos de esta sección se utiliza para este fin la brújula y las limaduras de hierro. Con la ayuda de estos medios hemos visto que los campos magnéticos producidos por los imanes crean unas líneas que salen de su polo norte y entran por su polo sur.

En esta sección se publican las distintas experiencias sobre la magnetismo que han realizado los docentes que participan en el programa El CSIC en la Escuela.
BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA PARA ESTA SECCIÓN:
Magnetismo en el Aula. Material didáctico para profesores de Educación Infantil y Primaria. (DESCARGA EN PDF)

  Magnetismo. Experiencias en el aula:



leyes de los imanes
La ciencia en el aula de Infantil. Un enfoque metodológico diferente.
Tema: magnetismo.

Autora: Natalia Egocheaga Gonzalez.
Educación Infantil y Educación Primaria.
CP Santa Bárbara. Lugones. Asturias.


brujula china
Descubriendo el magnetismo (PDF).
Autores: Ascensión López Espín y Alfredo Titos Gil.
Educación Primaria.
CEIP Nuestra Señora de los Ángeles. El Esparragal. Murcia.




clasificación de materiales
Los piratas de Noreña y los metales engañosos (PDF).
Autor: Jorge Fernández García.
Educación Infantil.
CP Condado de Noreña. Asturias.
fuerza de un imán
Descubriendo los imanes (PDF)
Autoras: Susana Torreblanca Díaz, Eva Ventura González, Almudena Alcaide Campos.
Educación Infantil.
CEIP Maruja Mallo. Alhaurín de la Torre. Málaga.




magnetismo inducido y remanente
Descubriendo el magnetismo (PDF).
Autora: Beatriz Toca Mestanza.
Educación Primaria.
CEIP Maruja Mallo. Alhaurín de la Torre. Málaga.


líneas de fuerza
Magnetismo (PDF).
Autora: Patricia Valiente Torres.
Educación Infantil.
CEIP Vuelo Madrid Manila. Logroño.


fuerza de un imán
Proyecto: magnetismo en la escuela (PDF).
Autora:Silvia Martínez Torroba.
Educación Primaria.
CEIP Gonzalo de Berceo. Logroño.


limaduras hierro
Descubriendo el magnetismo (PDF).
Autora: Susana Celis Tena.
Primer ciclo de Secundaria.
IES Eras de Renueva. León.


clasificación materiales magnéticos
El magnetismo en el aula de Infantil (PDF).
Autora: Mª Pilar González Roa.
Educación Infantil.
CEIP San Antonio.Ponferrada. León.


cuaderno cientifico imanes
Proyecto: el magnetismo en el aula (PDF).
Autora: Mª Pilar Díaz Díaz.
Educación Primaria.
CEIP San Antonio. Ponferrada. León.


Niños experimentando imanes
El magnetismo (PDF).
Autora: Almudena Galán García.
Educación Infantil.
CEIP San Antonio. Ponferrada. León.


clasificación materiales magnéticos
Práctica del curso "Magnetismo en el aula" (PDF).
Autora: Sonia Barredo Barredo.
Educación Infantil.
CEIP Virgen de la Quinta Angustia.Cacabelos. León.


experimento de Oersted
Fuerzas de la naturaleza: la fuerza magnética (PDF).
Autora: Mª Reyes Domínguez Fernández.
Primer ciclo de Educación Secundaria.
IES Galileo Galilei. Dos Hermanas. Sevilla.


imanes
Pequeños científicos: los imanes (PDF)
Autora: Nadya Ibrahim Sánchez.
Educación Infantil.
CEIP Hernán Cortés. Castilleja de la Cuesta. Sevilla.


grúa
Proyecto sobre magnetismo (PDF)
Autora: Mª Concepción Ruíz Rivero
Educación Infantil.
CEIP Sevilla.


magnetita
Un proyecto STEAM: el magnetismo en el aula (PDF)
Autora: Concepción González Hidalgo.
Educación Infantil.
CEIP El Palmarillo. Dos Hermanas.Sevilla.




brújula
Descubriendo el magnetismo (PDF).
Autora: Susana García Muñiz.
Educación Primaria.
CP Santa Bárbara. Asturias.


experimentando con imanes
La ciencia me atrae (PDF).
Autora: Silvia María Gutiérrez Cacho.
Educación Infantil.
CEIP San Antonio. Ponferrada.


es ciencia
Los imanes nos atraen (PDF).
Autora: Rosa Ana Trigo González.
Educación Infantil.
C.P. Condado de Noreña. Asturias.


experimentando con imanes
experimentando con imanes

Que la fuerza os acompañe ( PDF).

Vídeos incluidos en el pdf
- Vídeo 1. - Vídeo 2. - Vídeo 3. - Vídeo 4. - Vídeo 5. - Vídeo 6. - Vídeo 7
Autora: Pilar García Contreras.
Educación Primaria.
CEIP Ntra. Sra. De Loreto. Santiago de la Ribera- San Javier. Murcia.



experimentando con imanes
INTRODUCCIÓN AL MAGNETISMO (PDF).
Autora: Pilar García Luiña.
Educación Infantil.
CP Condado de Noreña, Asturias.


experimentando con imanes
Descubriendo el magnetismo (PDF).
Autora: Noelia Herce Valgañón.
Educación Infantil.
CEIP Cervantes de Fuenmayor, La Rioja.



No es magia es ciencia
¿Magia? No, ¡Ciencia, pura ciencia! (PDF).
Propuesta de actividades (PDF)
Autora: Mª Jesús Rubio Valle.
Educación Infantil.
CEIP Villa Romana, Navatejera, León.


experimentando con imanes
El magnetismo llegó para quedarse
Vídeo resumen del proyecto.
Autora: Mirta Morán Martínez.
Educación Infantil y Primaria.
CP Guimarán - Valle de Carreño, Asturias.


experimentando con imanes
Las piedras de Platón (PDF).
Autora: Isabel María Aránega Iglesias.
Educación Infantil.
CRA "Río Argos". Cehegín. Murcia.


globo terráqueo
El misterio del centro de la tierra (PDF).
Autora: Eva Lapuente Asensio.
Educación Secundaria.
Colegio: María Inmaculada - Pola de Laviana. Asturias.


objetos

¿Qué sabemos del magnetismo? (PDF).

Autora: Esther Arroyo Marín.
Tercero de Educación Primaria.
CEIP Juan Ayala Hurtado. Murcia.



magnetismo inducido

Magnetismo en el aula

Vídeo resumen del proyecto.
Autora: Charo Gálvez.
Educación Infantil.
CEIP El Palmarillo. Sevilla.




imán

Experimentando con imanes (PDF)
Autora: Beatriz Fernández Fernández.
Educación Infantil.
CEIP SAN PÍO X. Logroño.


amperímetro

brujula
Magnetismo (RESUMEN DEL PROYECTO PDF).
Vídeo resumen.
Fichas de trabajo:
- Práctica. Construcción de un electroimán.
- Practica. El experimento de Oersted.
- Práctica Ley de Faraday.
- Práctica. Sustancias paramagnéticas y diamagnéticas.
Autoras: Celia Hoyo Morales / Mª Rocío Martínez García.
Educación Secundaria.
IES D. Juan de la Cierva y Codorniú. Totana. Murcia.


modelo magnetismo terrestre
amperimetro
- Acercamiento al geomagnetismo por medio de la experimentación (presentación).
- Resumen del proyecto.
Autoras: Mª Carmen López Medina / Carmen Meseguer Santamaría.
Educación Secundaria.
IES Ibáñez Martín. Lorca. Murcia.
IES Miguel Espinosa, Murcia.


Faraday
iman
- Evaluación del Electromagnetismo a través de un BreakOut educativo (presentación).
- Vídeo narrativa Faraday.
Autora: María del Mar Vera Sánchez.
Educación Secundaria.
IES D. Antonio Hellín Costa. Puerto de Mazarrón. Murcia.



MOTOR - Materiales para la investigación científica en Secundaria con el CSIC en la Escuela: magnetismo.
- Autoras: Charo Solano Lucas / Cecilia Martínez Sánchez
Educación Secundaria.
IES Floridablanca. Murcia.


materiales para experimentar - Magnetízate.
- Material para alumnos/as.
Autores/as: Adrián Noguera Valcárcel / Mª Ángeles Leal Valcárcel.
Educación Secundaria.
IES Octavio Carpena. Santomera. Murcia.


cosas magnéticas y no magnéticas Imanes, tan atractivos como desconocidos (PDF).
Autora: Fernanda Sanz Villegas.
Educación Infantil, 5 años.
CEIP "Nrta. Sra. de Fátima". Molina de Segura. Murcia.


campo magnetico de un iman

Descubriendo el poder del magnetismo (PDF).
Autor: Francisco José Cascales Muñoz.
3 º de Educación Primaria.
CEIP Luis Costa. Murcia.



campo magnético limaduras de hierro

Science program at school “magnetism”.
Reportaje fotográfico (PDF).
Autoras: Serafina Fernández Sarabia/ Sonia Macanás Alfonso / Irene Martínez Fernández
2º, 5º y 6º de Educación Primaria.
CEIP Nuestra Señora de los Ángeles. El Esparragal. Murcia.




alumna con brújula
Discovering magnetism (PDF).
Magnetism planning (PDF).
Magnets planning (PDF).
Great scientists who studied and discovered the nature of  magnetism (PDF).
Autoras: Ascensión López Espín / Amparo Soto Ballester / Serafina Fernández Sarabia/ Mª Dolores Sanz Rodríguez.
3º y 4º de Educación Primaria.
CEIP Nuestra Señora de los Ángeles. El Esparragal. Murcia.


alumnos y alumnas Descubriendo el magnetismo en Educación Infantil (PDF).
Autoras: Francisca Espín Ruiz y Laura Hijosa Márquez.
3 y 4 años de Educación Infantil.
C.E.I.P. Ntra. Sra. De Los Ángeles. El Esparragal. Murcia.


Semana de la Ciencia IES Rio Duero

Electroestática

Densidad gases

Cohete hidráulico

De Tales de Mileto a la Cocina Molecular (PDF)

Durante los días 15 y 16 de noviembre de 2017, tuvo lugar la Semana de la Ciencia. A continuación se muestra las actividades realizadas por el IES Rio Duero (Zamora), en las que participaron algunos centros educativos que desde hace años trabajan con El CSIC en la Escuela.

El CSIC en la escuela agradece a los docentes participantes y a su coordinador José Morocho Martín profesor del IES Rio Duero, su entusiasmo y apoyo a la enseñanza de la ciencia desde las primeras etapas educativas.

Autores/as:
Mª Ángeles González, Carmelo Gallardo, Mª Begoña García, Ignacio Garcia, Nuria Garrido, Antonio González, Caridad Bártulos, José Morocho, Luis Florián Ramos, Veronica Alonso, Carmen Conde y Diana Crespo.
Centros participantes:
IES Rio Duero.
CEO De Coreses.
CEIP José Galera.
COLEGIO San José.

Educación Primaria y Secundaria.
Alumnos/as colaboradores: 90.
Alumnos/as visitantes: 590.



Taller de Magnetismo

Taller de Magnetismo (Vídeo)
Autores/as: Equipo de Educación Infaltil y Manuel González Seoane (Coordinador).
Alumnos/as de 6º de Primaria y de Educación Infantil.
IEL Giner de los Ríos. Lisboa.
Consejería de Educación en Portugal.
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.



en clase Imanes y más imanes.
Justificación (PDF).
Reportaje fotográfico (PDF).
Autora: Mª Belén Belmonte Carrillo.
Ed. Infantil (3,4 y 5 años). CEIP de la Cruz. Totana. Murcia.


Barra de PVC frotada atrae confeti Magnetismo (PDF)
Guía didáctica / Fichas magnetismo
Autora: María José Abellán González
Educación Infantil (4 años). CEIP Miguel Ortuño. Yecla. Murcia. España.


Columpio de Ampere Motor eléctrico: una experiencia en el aula.
Vídeo de la experiencia
Autores/as: Pepe Lozano (CEIP Talhara. Benacazón), María Acosta Bono (CEIP Clara Campoamor. Bormujos),  Mercedes Díaz Fuentes (EEI Mª Carmen Gutiérrez. Espartinas).
Ed. Infantil y Primaria. Asesora: Consuelo Palacios. CEP de Castilleja de la Cuesta. Sevilla.


Campo magnético terrestre Introducción al magnetismo.
Guía para el profesor (PDF).
Fichas (PDF).
Autoras: Marta Dorado Muñoz / Lydia Marco Vigueras / María Martínez Ródenas / Juan Bautista Quintero Matilla / Isabel María Victoria Montoya.
Ed. Infantil y Primaria. CES Vegamedia. Murcia.


juegos magnetismo
Conociendo los imanes (PDF).
Autora: María del Carmen Villa García.
Ed. Infantil. CEIP Gerónimo Belda. Cieza. Murcia.


Electroimán
Actividad sobre Magnetismo (PDF).
Autora: Beatriz Molina
Ed. Infantil (4 años).
C.E.I.P. Gerónimo Belda. Cieza. Murcia.


scalectric Magnetismo en el aula (PDF).
Autoras: Pilar Marín González / Mª Dolores Griñan Montealegre / Eva Mª López Salazar / Gema Gámez Cabezas / Dolores Bonilla Corzo
Ed. Infantil. CEIP El Recuerdo. SanJavier. Murcia.


Magnetismo inducido La fuerza del magnetismo (PDF).
Autora: Juana María Romero Baño.
4º de Ed. Primaria. C.E.I.P. Nuestra Señora de Loreto.
Santiago de la Ribera. Murcia.


polos distintos se atraen Entre imanes anda el juego.
Autoras: Ana Mª Tárraga Merino / Isabel Mª Sánchez Lermas / Mónica Navarro Fernández/Beatriz Gálvez López / Laura Conesa Hernández / Rosario Arnau Escribano / Purificación Robles Escudero.
Ed. Infantil. Escuela de Educación Infantil Nº 1.
San Pedro del Pinatar. Murcia.
Asesora CPR: Mª Francisca Mira Navarro.


magnets

magnets experiment

Discovering magnetism / Descubriendo el magnetismo
Experience by school students of/ Experiencia realizada por alumnos de Infantil de la escuela: Przedszkole nr 34, Bydgoszcz (Poland / Polonia).

Teachers trained by / Maestros formados por
El CSIC y la FBBVA en la Escuela en el marco del Proyecto Comenius de la Union Europea. “Discovering the world: developing skills through experimentation and exploration” (2013-1-PL1-COM06-385781).



Imanes Jugando con los imanes.
Autoras: Carmen Vázquez y del Corro / Mercedes Godino Recio
Ed. Infantil. CEIP Federico García Lorca. Ceuta.
Asesora CPR de Ceuta: Concha Cantos Oliva


coloreamos imanes El magnetismo
Reportaje de la experiencia
Autora: Rafaela Grau Grau
Educación Infantil (3 años). CEIP Gregorio Miñano. Molina de Segura. Murcia.


mural La fuerza del magnetismo llegó al Colegio "Maestro Juan Morejón"
Autora: Sandra Muñoz Miralles.
Educación Infantil (3años).
Colegio "Maestro Juan Morejón". Ceuta.
Asesora CPR de Ceuta: Concha Cantos Oliva




Alumnos/as participantes

experiencias en el aula
Proyecto Ciencia en la Escuela: Magnetismo
Autor: Pablo Meléndez Sánchez.
Segundo ciclo del Nivel Básico.
Alumnos de 7º grado (11 y 12 años)
Liceo – Escuela Santo Hermano Miguel. “Santiago de los Caballeros, República Dominicana.
Coordinadora por el recinto Emilio Prud’Homme:
María Del Pilar Cabrera.
Supervisado y  asesorado por:
Amelia Agustina Pons Peña y María Del Pilar Cabrera
Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña


campo magnético Magnetismo en la Escuela.
Actividad: Teatro. [video]
Video Resumen You tube
Autora: Gloria María Trujillo Lara.
Educación Infantil (4 años).
CEIP José Ortega y Gasset. Ceuta.
Asesora CPR de Ceuta: Concha Cantos Oliva

experimentando con imanes "SOY UN IMÁN". Autoras: Begoña Álvarez Marrón, Mª Inés Bernardo Prieto, Begoña Fernández Robles, Mª Teresa Ferreras González, Mª del Camino García Láiz, Concepción González González, Yamina Celestina López González, Amada Martínez Roldán, Mª Paz Rodríguez Dommínguez. Ed. Infantil (3 y 4 años). CEIP Ponce de León. (León). CFIE de León. Asesora: Mª del Camino Melcón Melcón.

investigando con imanes ceip alumbres "MAGNETISMO". Autora: Rosa Lourdes Martínez de Fez. Ed. Infantil (3 años). CEIP Los Alumbres.
Cartagena (Murcia).
Asesora: Pilar García Contreras.

midiendo "ME DIVIERTO CON LOS IMANES". Autora: Isabel Bernal Belmonte. Ed. Infantil (4 años). CEIP Los Alumbres. Cartagena (Murcia).
Asesora: Pilar García Contreras.

anotamos conclusiones del magnetismo "EL MAGNETISMO". Autora: María Gómez Aranda. Ed Infantil (5 años). CEIP Los Alumbres. Cartagena (Murcia).
Asesora: Pilar García Contreras.

magnetismo a nuestro alcance "EL MAGNETISMO A NUESTRO ALCANCE". Autora: Alicia Lastre Ortiz. Ed. Infantil (3,4 y 5 años). EEI Jardines. Los Dolores. Cartagena (Murcia).
Asesora: Pilar García Contreras.

Observamos cómo sacar un clip sumergido en el agua sin tocarlo y sin mojarnos "LA CUCHARA EQUILIBRISTA". Autoras: Maribel Avilés Laurero, Beatriz Caro Morán, Mercedes Márquez Muñoz y Ana Martorell Castro. Ed. Infantil (4 y 5 años). CEIP Virginia Pérez (El Algar). Cartagena (Murcia). CPR de Cartagena. Asesora: Pilar García Contreras.

Comprobamos que los imanes no atraen a todas las monedas, sólo a las de 1,2 y 5 céntimos "EL ELECTROMAGNETISMO EN EL AULA". Autora: María José Fernández Torralba. Ed. Infantil (5 años). CP Villalba Llanos. Cartagena (Murcia). CPR de Cartagena. Asesora: Pilar García Contreras.

Pescamos peces utilizando como cebo un imán "JUGAMOS CON LOS IMANES". Autoras: Rocío Quesada Serrano, Ana María Vidal Martínez, María Dolores Mateo Talavera, María José García Machado, María José Gómez Jorquera, María Custodia Gómez Gómez, María Dolores Blaya Talavera y Jennifer Vergara Pérez. Ed. Infantil (4 y 5 años). CEIP Nº 12. Cartagena (Murcia). CPR de Cartagena. Asesora: Pilar García Contreras.

Experimentamos con los materiales a utilizar "INTRODUCCIÓN AL ELECTROMAGNETISMO". Autoras: Ana Isabel Frías Díaz y Elena Aristi García. Ed. Infantil (4 y 5 años). CEIP Mediterráneo (La Manga del Mar Menor). Cartagena (Murcia). CPR de Cartagena. Asesora: Pilar García Contreras.

Capturamos los peces que tengan materiales magnéticos "EL MAGNETISMO". Autoras: Ascensión Huertas, María Dolores y Concepción Martínez Ros. Ed. Infantil (4 años). CEIP Mare Nostrum. Cartagena (Murcia). CPR de Cartagena. Asesora: Pilar García Contreras.

Comprobamos que los clips están realizados de materiales magnéticos "DESCUBRIENDO LOS IMANES". Autora: Carmen Cuevas Correa. Ed. Infantil (3 años). CEIP Luis Calandre (Santa Ana). Cartagena (Murcia). CPR de Cartagena. Asesora: Pilar García Contreras.

Teatro de luz de neón sobre el cuento de Magnetita "LOS IMANES". Autoras: Esther Galián Gil, Verónica Alonso Monsalve, Lidia Sánchez Calderón, Silvia Castro Ramírez y Ana Isabel Lavín Castañeda. Ed. Primaria. CEIP La Asomada. Cartagena (Murcia). CPR de Cartagena. Asesora: Pilar García Contreras.

Comprobamos qué sucede cuando aproximamos los extremos del imán que son del mismo color "NOS ATRAEN LOS IMANES". Autoras: Mercedes González Saavedra, María Parrón Martínez, Laura Álvarez Márquez y Noemí Pellicer García (profesora de apoyo). Ed. Infantil (3,4 y 5 años). CEIP Feliciano Sánchez. Cartagena (Murcia). CPR de Cartagena. Asesora: Pilar García Contreras.

Alumna experimentando con el juego de los imanes "¡PARECE QUE FLOTA!". Autora: Juana Antonia del Vas Martínez. Educación Infantil (4 años). CEIP Pablo Gil Castillo. Cartagena (Murcia). CPR de Cartagena. Asesora: Pilar García Contreras.

Niños/as experimentando en el circuito "HUELLITAS NOS ENSEÑA EL MAGNETISMO". Autora: Ana Belén Béjar Pastor. Maestra de apoyo: Rosa Ana Lara Merino. Educación Infantil (5 años). CEIP Anibal (Los Mateos). Cartagena (Murcia). CPR de Cartagena. Asesora: Pilar García Contreras.

Observamos si el imán atrae a la espada de aluminio "LOS IMANES". Autora: Magdalena Martínez Peñalver. Educación Infantil (5 años). CEIP Virgen de Begoña. Cartagena (Murcia). CPR de Cartagena. Asesora: Pilar García Contreras.

Experimentamos con los imanes en el medio acuático "MAGNETISMO. CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN". Autora: Mercedes Bravo Tudela. 2º nivel del 2º ciclo de Ed. Infantil. Colegio Sagrada Familia. Zaragoza. CPR1 de Zaragoza. Asesora del CPR: Isabel Domínguez Fernández.

Frotamos la barra de PVC y observamos qué sucede al acercar confetis y papelitos a la misma "PROYECTO DE MAGNETISMO". Autora: Mª Pilar Ortega. 2º y 3º ciclo de Ed. Primaria. Colegio Rigel. Zaragoza. CPR1 de Zaragoza. Asesora del CPR: Isabel Domínguez Fernández.

magnetismo "MAGNETISMO.La ciencia me atrae". Autoras: Esther Álvarez y Mª Jesús Gracias. 2º nivel del 2º ciclo de Ed. Infantil). Colegio Escuelas Pías. Zaragoza. CPR1 de Zaragoza. Asesora del CPR: Isabel Domínguez.

Experimentamos con los imanes ¡ABRACADABRA...LOS IMANES!. Autoras: Carolina Rando Márquez y Sandra Gallego Ramírez. Ed. Infantil (2º y 3º nivel de 2º ciclo). C.E.I.P. Mar Argentea. Torremolinos, Málaga. CEP de Málaga. Asesora del CEP: Carmen Ortíz.

Frotamos objetos y observamos qué sucede EL MAGNETISMO. LA FUERZA QUE NO VEMOS. Autora: María José Bandera Miguel. Educación Primaria (2º curso). C.E.I.P. Rectora Adelaida de la Calle. Málaga. CEP de Málaga. Asesora del CEP: Carmen Ortíz.

Observamos como los trocitos de papel  se pegan a la varilla "LA FUERZA DEL IMÁN". Autoras: Susana Pena Gatón y Matilde Sosa Fernández. Educación Infantil (4 años). C.E.I.P. Ntra. Sra. de Gracia. Málaga. CEP de Málaga. Asesora del CEP: Carmen Ortíz.

Experimentamos con el circuito eléctrico construido y con la brújula "DEL ESPACIO A LOS IMANES". Autora: Mercedes Jiménez Castillo (5º de Ed. Primaria). C.E.I.P. Ntra. Sra. de Gracia. Málaga. CEP de Málaga. Asesora del CEP: Carmen Ortíz.

Experimentamos con un imán "Me atraen los imanes". Autoras: Inmaculada Rodríguez y Mª Nieves Dionisio. Educación Infantil (3 años). C.E.I.P. Atenea. (Torremolinos, Málaga). Andalucía.

Experimentamos con un Ajedrez magnético "EL MAGNETISMO EN LA ESCUELA". Autora: Eva Ventura González. Educación Infantil (5 años). C.E.I.P. Maruja Mallo. Alhaurin de la Torre, Málaga. CEP de Málaga. Asesora del CEP: Carmen Ortíz.

 

CEP de Málaga

"Vídeo de la Experiencia: TALLER DE MAGNETISMO". Autora: Beatriz Toca. C.E.I.P. Maruja Mallo. Primera Sesión (5º y 6º de Primaria). Alhaurín de la Torre, Málaga. CEP de Málaga. Asesora del CEP: Carmen Ortíz.

Observamos las zonas de la bandeja en la que se quedan "pegados" los clips "TALLERES DE MAGNETISMO". Autores: Puerta, A., Regalado, A., Sanzo, D.C. (5º y 6º de Ed. Primaria).C.E.I.P. Los Guindos. Málaga. CEP de Málaga. Asesora del CEP: Carmen Ortíz.

Experimentamos con la Brújula "NO TE LÍES CON LOS POLOS". Resumen del artículo que será publicado en la Serie EL CSIC en la Escuela nº 7 COLECCION EL CSIC EN LA ESCUELA. Autores: Isabel Alonso Velázquez (CEIP Morales del Vino, Zamora), Verónica Alonso Velázquez (CRA de Gema, Zamora), Mª Cruz González Correa (CRA de Moraleja del Vino, Zamora), Etelreda López Nieto (CRA de San Pelayo, Zamora).CFIE de Zamora: Carlos Macías (Director) y José Morocho (Asesor).


dibujo sobre la experiencia con imanes

"JUGAMOS CON IMANES". Autora: Beatriz Ruíz Díaz.Educación Infantil (5 años). Colegio Hispano América de Entrena perteneciente al Colegio Rural Agrupado Moncalvillo (Entrena). La Rioja. Vídeo Anexo al artículo publicado en:
Serie El CSIC en la Escuela Nº4 PÁG. 51
COLECCION EL CSIC EN LA ESCUELA


Experimentamos cómo el imán atrae los clips PROYECTO: "MAGNETISMO EN LA ESCUELA". Autora: Susana Torreblanca Díaz (Ed. Infantil, 3 años). C.E.I.P. Maruja Mallo. Alhaurín de la Torre. Málaga. CEP de Málaga. Asesora del CEP: Carmen Ortíz.


imagen de niños experimentando
"APRENDEMOS EXPERIMENTANDO Y APRENDEMOS DIVULGANDO CON EL MAGNETISMO Y LA ELECTRICIDAD ESTÁTICA".
Autoras: Mª Dolores Cepeda Cruzado y Mercedes Padilla Muñoz. Educación Infantil (5 años). CPEIP Juan Caraballo Manfredi, de Mairena del Alcor. SEVILLA.

imagen

imagen

imagen

PROYECTO: MAGNETISMO. Educación Infantil y Primaria. Coordinadora: Beatriz Fernández Fernández. La Rioja.

- C.E.I.P. Juan Yagüe (Logroño). Educación Infantil (3 años).
- C.R.A. de Ausejo (Alcanadre). Educación Infantil (4 y 5 años).
- C.R.A. de Ausejo (Tudelilla). Educación Infantil (3, 4 y 5 años).
- C.R.A. de Ausejo (Tudelilla). Educación Primaria (2º, 3º, 4º y 5º).
- C.R.A. de Arnedillo (Herce). Educación Infantil (3, 4 y 5 años) y Primaria (1º).
- C.R.A. de Arnedillo (Préjano). Educación Infantil (4 años) y Primaria (1º y 2º).
- C.R.A. de Arnedillo (Arnedillo). Educación Infantil (3, 4 y 5 años) y Primaria (1º).

Este trabajo ha recibido el PREMIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA por parte de la Consejería de Educación, Cultura y Turismo de la Comunidad Autónoma de La Rioja.


imagen

PROYECTO: LOS IMANES.
Autora: Rosario Muñoz Marín. CEIP AL-KAZAR. Educación Infantil (4 años). Los Alcázares. Murcia. CPR Mar Menor.


imagen

PROYECTO: LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EL AULA DE INFANTIL Y PRIMARIA. EL ECTROMAGENTISMO.
Autora: Francisca Rodríguez Romero.
CEIP Mariano Aroca. MURCIA. CPR Mar Menor.


imagen

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EL AULA DE INFANTIL Y PRIMARIA. LA REVOLUCIÓN MAGNÉTICA.
Autores: Ana Mª Tárraga Merino, Isabel Mª Sánchez Lermas, Nuria L. Gómez Hernández, Laura Caballero Escribano, Rosario Arnau Escribano, P. Amparo Borao Redón, Mª Lucía Vivancos Fuster, Miguel Ángel Giménez Hurtado y Laura Delgado González. Escuela de E.I. nº 1. San Pedro del Pinatar. (MURCIA). CPR Mar Menor.

Logo CPR Mar Menor PROYECTO: LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO (EL ELECTROIMÁN).
Educación Primaria.
Autor: Francisco Cascales Muñoz.

imagen

PROYECTO CIENTÍFICO DE INFANTIL: EL MAGNETISMO EN MI VIDA.
Autora: Adina Roca Mira.
Colegio Montepinar. (MURCIA).


imagen

UNA FUERZA INVISIBLE
Autoras: Mª Ángeles Serrano Masegoso y Mª Dolores Nortes Muñoz.
CEIP Maestro José Castaño. (MURCIA).


imagen VOY AL COLE A INVESTIGAR.
Autora: Natalia Egocheaga González.
C.P. Santa Bárbara de Lugones, Siero, Principado de Asturias. CPR de Oviedo.

Los imanes en un aula de Infantil LOS IMANES EN UN AULA DE INFANTIL
Autora: Mª ESTHER VITOS SÁNCHEZ
C. P. VENERANDA MANZANO (OVIEDO).

Me atraen los imanes ME ATRAEN LOS IMANES
Autoras: VIOLETA FERNÁNDEZ AVÍN / Mª HORTENSIA RODRÍGUEZ CORTINA
C. P. SAN BARTOLOMÉ (NAVA, OVIEDO).

Diario de un científico DIARIO DE UN CIENTÍFICO. EL MAGNETISMO
Autora: ANA MARÍA FONTÁN MENÉNDEZ
C. P. HORACIO FERNÁNDEZ INGUANZO ( MORCÍN, OVIEDO).

Ciencia para todos. Electromagnetismo CIENCIA PARA TODOS. ELECTROMAGNETISMO
Autor: JESÚS RODRÍGUEZ MARTÍNEZ
Colegio Concertado SAN LORENZO. (GIJÓN).

Los imanes nos atraen LOS IMANES NOS ATRAEN
Recursos adicionales
Autoras: Fuensanta Núñez Lozano /
Ana María Rodríguez García

C.P. SEVERO OCHOA. (GIJÓN).

Los imanes. El magnetismo LOS IMANES. EL MAGNETISMO
Autora: Amparo Carballeira del Río
C.P. MIGUEL DE CERVANTES. (GIJÓN).

Recorrido histórico - Experimental por el magnetismo RECORRIDO HISTÓRICO/EXPERIMENTAL POR EL MAGNETISMO
Autor: Abel Pérez Tuero
C.P. BEGOÑA. (GIJÓN).

Seminario de ciencia para todos. Proyecto de prácticas de Electromagnetismo SEMINARIO DE CIENCIA PARA TODOS. PROYECTO DE PRÁCTICAS DE ELECTROMAGNETISMO

Autora: Dámaris Leal Moral
C.P. EL LLANO. (GIJÓN).


imagen PROYECTO: LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO.
Autoras: Julia Falguera Chiquirrin / Mª José Comerón Chico / Anabel Vicente del Guayo / Mª Ángeles González Jato / Judith Jiménez Aragón / Agustina Zapatería Garcés.
Equipo Técnico: Lourdes Raso González.
C.P. Sancho Ramírez. Talleres de E.I. y de Primer Ciclo de E.P. Arguedas. NAVARRA.

Electromagnetismo en el aula ELECTROMAGNETISMO EN EL AULA
PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE CIENCIAS
Autora: Amaia Biurrum
C.P. PUENTE LA REINA. PAMPLONA (NAVARRA)..

Magnetismo en el aula MAGNETISMO EN EL AULA. Experiencia Educación Infantil. Video
Metodología
MAGNETISMO EN EL AULA. Experiencia Educación Primaria.
Educación Infantil y Educación Primaria
Autores (Infantil): Beatriz Labanda Sánchez / Margarita Murillo Núñez / Itxaso Poza Muñoz / Elena López Meneses / Milagros Lorenzo Jiménez / Francisca Cañas Bejarano
Autores (Primaria): Ana Lizarazu López / Begoña Alonso Sacristán / Ana Sánchez Cayón / José Javier Artázcoz Oroz
C.P. SAN JORGE. PAMPLONA. NAVARRA.

Observamos el resultado al colocar a ambos extremos del bote de champú un imán de neodimio y limaduras de llaves en su interior "PROYECTO DE MAGNETISMO". Ed. Infantil (4 años). Autora: María Luisa Torres Caro. Colegio Sagrada Famlia. MÁLAGA.

Jugamos con imanes JUGAMOS CON IMANES. 2º DE EDUCACIÓN INFANTIL
Autora: Laura Cordón Martínez
C.P. MARDONES Y MAGAÑA. MURCHANTE. NAVARRA.

Magnetismo en el aula Magnetismo en el Aula.Índice del proyecto
Magnetismo en el Aula.Unidad didáctica
2º Ciclo de Primaria
Autoras: Mª Arantzazu Iriarte Lanz / Miren Nekane Nuño Iturri
C.P. BURGUETE / C.P ESPINAL (NAVARRA).

Proyecto: Experimentación con imanes Proyecto: Experimentación con Imanes.
Ficha de la unidad didáctica
C.P. Ave Maria y C.P. Autor: Patxi Larraintzar. PAMPLONA.

Proyecto: Magnetismo Proyecto: Magnetismo
Descargas: El magnetismo (PDF 977 Kb) / Presentación Magnetismo (PDF 3178 Kb) / Recogida de información (PDF 1583 Kb)
Colegio Fontarrón (Moratalaz). Madrid
Profesora: Monserrat Cortada Cortes

Profesoras: Angustias Gonzalez Maza / Mª Azucena Priego Sanchez /Fatima de Miguel Zabala