El Csic en la Escuela Web CSIC Web CSIC Web Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Web Csic en la Escuela

El CSIC en la Escuela >> Actividades >> Aplicaciones en el Aula >> Ciencia en el Aula

Quiénes somos DIRECCIONES DE INTERÉS


El CSIC en la Escuela
es un proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el que investigadores y maestros trabajan conjuntamente con el fin de introducir y fomentar la enseñanza de la ciencia desde las primeras etapas de la educación.

Es programa de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC, que cuenta con investigadores del Instituto de Física Fundamental y del Centro de Ciencias Humanas y Sociales.

Instituto de Física Fundamental del CSIC

Instituto de Historia. Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

 

Ciencia en el aula

Ciencia en el Aula es un espacio del programa El CSIC en la Escuela, diseñado para facilitar la publicación y el intercambio de las experiencias educativas que los maestros realizan en el aula, a la vez que es una fuente de información para todos aquellos que quieran adherirse a este programa.

Ciencia en el aula.Índice por temas

Experiencias de Flotación Experiencias de Magnetismo Experiencias de Teoria molecular Experiencias de Óptica Teoria molecular Experiencias de mecánica Acústica
Flotación Magnetismo Teoría molecular Óptica Electricidad Mecánica Acústica

Cómo publicar vuestras experiencias cientifícas en el aula en esta WEB:

- Los trabajos digitalizados que ocupen menos de 10 MB podrán enviarse por correo electrónico a: csicenlaescuela@csic.es ( Asunto Ciencia en el Aula).

- Los contenidos de los trabajos que se envíen para publicar deben estar basados en la enseñanza de la ciencia en Infantil y Primaria. Deben ser originales y venir acompañado por el documento de cesión de derechos de autor (anexo1).

- Los trabajos de la Web CSIC en la Escuela, no pueden reproducirse ni total ni parcialmente por ningún procedimiento para la publicación en cualquiera de sus formas (folletos, partes de libros, conferencias, etc.) sin el permiso escrito de los autores. Podrá reproducirse libremente para el uso personal (estudio, material de clase en el aula, etc.).
En cualquier caso se deberá hacer referencia a los autores y a la Web CSIC en la Escuela.

- Su empleo no debe tener afán de lucro.

- Si los proyectos enviados incluyen material fotográfico o de vídeo en el que aparezcan menores será requisito indispensable para su publicación el envío de la AUTORIZACION PERCEPTIVA de los padres y/o tutores.