El Csic en la Escuela Web Ministerio de Economía y Competitividad Web CSIC
ho

El CSIC en la Escuela >> Actividades >> Ciencia en el aula >> Magnetismo >> Experiencias en el aula

El CSIC en la Escuela es un proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el que investigadores y maestros trabajan conjuntamente con el fin de introducir y fomentar la enseñanza de la ciencia desde las primeras etapas de la educación.

"LOS IMANES". Autora: Magdalena Martínez Peñalver. Educación Infantil (5 años). CEIP Virgen de Begoña. Cartagena (Murcia).


"ACTIVIDAD:BRÚJULA CHINA"

Antes de comenzar explicamos que la brújula es un aparato que utilizan especialmente los marineros, excursionistas, viajeros, aviadores… durante sus largos viajes, para orientarse. La brújula permite localizar los puntos cardinales (conocemos sus nombres) porque posee una aguja imantada que siempre apunta hacia el norte de la Tierra. La brújula se empezó a utilizar en Occidente como instrumento de navegación, pero las primeras brújulas magnéticas fueron utilizadas por navegantes chinos.
Materiales: 6 brújulas pequeñas, brújula grande, imanes de barra, 4 cucharas de café, 1 cuchara de postre…

materiales: imán, cuchara de postre y tuerca brújula

Brújula

materiales: 4 cucharas de postre, 2 imanes de barra y 6 brújulas

Comprobamos por grupos:

Observamos qué sucede por equipos, en el equipo del árbol y de la manzana

Comprobamos por equipos como la brújula señala el Norte y la cuchara china también

Los equipos del sol y de la naranja comprueban qué sucede

El equipo de la nube comprueba qué sucede

VÍDEO "LA BRÚJULA"

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Conclusiones: ¿Qué hemos aprendido?

- La brújula siempre señala el Norte y sirve para orientarse.

- La brújula grande, la pequeña y la cuchara china se orientan hacia las ventanas de la clase (Norte).

 

<-- Anterior Siguiente -->

ASESORA CPR:
Pilar García Contreras