El Csic en la Escuela Web Ministerio de Economía y Competitividad Web CSIC

El CSIC en la Escuela >> Actividades >> Ciencia en el aula >> Teoría Molecular >> Experiencias en el aula

El CSIC y la fundación BBVA en la Escuela es un proyecto de colaboración entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Fundación BBVA en el que investigadores y maestros trabajan conjuntamente con el fin de introducir y fomentar la enseñanza de la ciencia desde las primeras etapas de la educación.

 

Logotipo de la Fundación BBVA

 

PROYECTO DE ECOLOGÍA. CUIDEMOS EL PLANETA.
C.P. BUENAVISTA I. Oviedo.
Tutora: Luisa Castro


En el año Internacional de la Biodiversidad, 26 niños/as de 5º curso de Ed. Primaria presentamos 5 trabajos de investigación al ámbito del conocimiento científico del entorno desde el área de Conocimiento del Medio, abarcando los contenidos del entorno y su conservación, la diversidad de los seres vivos, la materia y energía y el uso de las nuevas tecnologías.

  • EQUIP0 1: “LA BIOSFERA”
  • EQUIP0 2: “LLUVIA ÁCIDA”
  • EQUIP0 3: “EL EFECTO INVERNADERO”
  • EQUIP0 4: “¿RESPIRAN LAS PLANTAS”
  • EQUIP0 5: “TERRARIO”

 

Nel añu Internacional de la Biodiversidá, 26 neños/es de 5º cursu de Ed.Primaria presentamos 5 trabayos d’investigación al rodiu del conocimiento científicu del entornu desde l´área de Conocimiento del Mediu, afondando nos contenidos del entornu y la so conservación, la diversidá de los seres vivos, materia y enerxía y usu de les NNTT.

  • EQUIPU 1: “LA BIOSFERA”
  • EQUIPU 2: “LLUVIA ÁCIDA”
  • EQUIPU 3: “L´EFEUTU INVERNADERU”
  • EQUIPU 4: “¿RESPIREN LES PLANTES”
  • EQUIPU 5: “TERRARIUM”

EQUIPO 1: LA BIOSFERA

  • Creación de una biosfera en miniatura a partir del agua de una charca y observar en ella el delicado equilibrio de la vida.

  • Observar cómo se separa el agua del barro, cómo se estabiliza. Como arraiga, crece y se desarrolla la planta.

  • La reproducción de los caracoles de agua, los huevos, las larvas, las que sobreviven, las que mueren.

  • Los cabezones, cómo se desarrollan y cambian...

  • Los efectos de los cambios de luz, día-noche, temperatura...

- Creación d’una biosfera en miniatura a partir de l’agua d’una charca y observar el delicáu equilibriu de la vida nella.

- Observar cómo s’esclaria l’agua del barru, cómo s’estabiliza. Cómo arraigona, xorrez y medra la planta acuática.

- La reproducción de los caracoles d’agua, los huevos, les larves, les que sobreviven, les que muerren.

- Los cabezones, cómo medren y camuden.. L’efeutu de los cambios de lluz, de día-nueche, la temperatura..

Juntamos los elementos de la biosfera

Juntamos los elementos de la biosfera

Observamos algo de vida y apreciamos los caracoles que habíamos echado

Observamos algo de vida
Observamos algo de vida
Apreciamos los caracoles que habíamos echado.

Seguimos observando

Observamos algo de vida
Observamos algo de vida
Observamos algo de vida
Observamos algo de vida
Observamos algo de vida
Observamos algo de vida

Observamos los caracoles y la planta (también ante la luz).

Observamos la planta y los caracoles.
Observamos la planta y los caracoles.
Observamos la planta.
Observamos la planta.
Observamos la planta. Observamos algo de vida

Resultado final

Resultado final.
<-- Anterior Siguiente -->
Centro del Profesorado y de recursos de Oviedo

ASESORA CPR:

JOSÉ LUIS NOVOA LÓPEZ

JAIME GARCÍA MARTÍNEZ