El Csic en la Escuela Web Ministerio de Economía y Competitividad Web CSIC

El CSIC en la Escuela >> Actividades >> Ciencia en el aula >> Tª Molecular >> Experiencias en el aula

El CSIC y la fundación BBVA en la Escuela es un proyecto de colaboración entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Fundación BBVA en el que investigadores y maestros trabajan conjuntamente con el fin de introducir y fomentar la enseñanza de la ciencia desde las primeras etapas de la educación.

 

Logotipo de la Fundación BBVA

 

ACTIVIDAD 5. "Las moléculas de agua"


OBJETIVOS

- Interiorizar el concepto de molécula.
- Repasar el ciclo del agua utilizando el concepto de molécula.

MATERIALES

- Canicas.
- Recipientes de diversos tamaños y formas. Botellas, vasos, cajas de madera, etc.

DESARROLLO

De forma individual se reparte a los alumnos-as recipientes con distinta forma y tamaño. En estos momentos, ¿hay algo dentro de los recipientes? Aire.

A continuación se pasa a los alumnos-as una bolsa grande de canicas. Vamos a imaginarnos que es una garrafa grande de agua y vamos a echar un poco de agua en nuestros recipientes.

Recordamos que todo está hecho de moléculas. Por tanto el agua que vamos a utilizar está formada por moléculas. Por tanto, cada canica será moléculas de agua. Recordamos el experimento en el que llenamos diferentes vasos y botellas de agua. Sacamos la conclusión siguiente: Los gases, al igual que los líquidos adaptan la forma del recipiente que los contiene. Fijaos en las moléculas de agua con las que hemos llenado nuestros recipientes, ¿qué características tienen?:
- Que todas las canicas son iguales.


¿Las moléculas de agua (canicas) ocupan todo el recipiente?

- No.
- Sí, si llenamos la botella.


En relación a los gases, cuando hicimos el experimento de los globos vimos que los globos tenían diferentes formas y tamaños, ¿por qué?
- Porque tienden a ocupar todo el espacio.

Además de tender a ocupar todo el espacio se adaptan a la forma del recipiente (globo) que los contiene. ¿Las moléculas del agua líquida tienden a ocupar todo el espacio?
- No, porque cuando a Iván se le cayó el agua del vaso sólo mojó un trozo de la mesa y del suelo.

¿Estas moléculas de agua que tenemos ahora en nuestros recipientes ocupan todo el vaso o la botella?
- No.

Y las moléculas del globo que soltamos en clase, ¿qué pasó con las moléculas de ese aire?
- Que se fueron por toda la clase.

¿Cómo están las moléculas de agua que tenemos ahora en los vasos?

- Ante el silencio de los alumnos-as les recuerdo una anécdota que nos pasó en Educación Física jugando al beisbol adaptado. Como eran dos equipos de cuatro y el campo de juego era relativamente grande al equipo receptor les hice la advertencia de que tuvieran cuidado porque estaban muy juntos y dejaban muchos huecos libres en el campo, lo cual dificultaría su labor de recepción.

¿Qué tenéis que hacer para ocupar el mayor espacio posible del campo de juego?
- Separarnos.

¿Qué tendrían que hacer las moléculas de gas para ocupar toda la clase cuando salen del globo?
- Deben estar separadas como nosotros en el beisbol.

Y en los líquidos, ¿cómo están las canicas (moléculas de agua) en nuestros vasos?

- Las canicas están muy juntas.

- Por lo tanto; en los líquidos las moléculas están muy juntas; mientras que en los gases las moléculas están separadas.

Se vuelve a repasar el experimento de las baldosas pero esta vez utilizando las canicas, para que interioricen el concepto de molécula.
Para ello salimos al patio interior y cada alumno-a elige una baldosa. En vez de mojarla lo que deben hacer es poner canicas (moléculas de agua) simulando que han mojado la baldosa.

Al ser agua líquida hemos dicho que las moléculas de agua deben estar muy juntas.

imagen de las canicas muy juntas
imagen de las canicas separadas


¿Qué pasa cuando las moléculas de agua se calientan?

- Se evaporan.
- Saltan y cada una va para un lado.
- Se convierten el vapor de agua.


Al convertirse en moléculas de vapor de agua se van al aire y ocuparán todo el patio. ¿Cómo estarán las moléculas de vapor de agua para ocupar toda la habitación?
- Muy separadas porque son gas.

anterior
siguiente
El CSIC en la escuela
Logo CFIE Zamora
Carlos Macías (Director) y José Morocho (Asesor)