El Csic en la Escuela Web Ministerio de Economía y Competitividad Web CSIC

El CSIC en la Escuela >> Actividades >> Ciencia en el aula >> Flotación >> Experiencias en el aula

El CSIC en la Escuela es un proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el que investigadores y maestros trabajan conjuntamente con el fin de introducir y fomentar la enseñanza de la ciencia desde las primeras etapas de la educación.

 

SEGUIMOS JUGANDO CON EL AGUA
CUARTA SESIÓN / LAUGARREN SAIOA


- En esta sesión trabajamos muy duro. Presentamos dos pelotas, una muy grande de corcho y otra muy pequeña de hierro.
- Lo primero, como siempre ¡tocar!
- Comenzamos a preparar el registro, para eso repartimos una tabla y las fotos de las pelotas.

- Saio honetan gogor lan egin genuen. Bi pilota aurkeztu genituen.
- Bat oso handia zena, kortxozkoa, eta bestea, oso txikia eta burdinezkoa.
- Lehenengo beti bezala ukitzea!
- Erregistroa prestatzen hasi ginen , horretarako, taula eta pilotaren argazkiak banatu genituen.

pelota
pelota de hierro
trabajando duro
recortando


Hicimos de todo, cortar, pegar…
Moztu, itsasi eta guzti egin genuen!
pegando en nuestro cuaderno
elaborando nuestro cuaderno
nuestro cuaderno

Lo indicamos con un gomets.
Gomets batekin adierazi genuen.
pelota grande
pelota con gomets

¡Cuánto trabajamos!
Begira zenbat lan egin genuen!
cuanto trabajamos

 

QUINTA SESIÓN / BOSTGARREN SAIOA

 

En esta sesión expresamos (comunicación lingüística) lo que había ocurrido una vez que echamos las pelotas.
“Tocamos” con todos los sentidos.

Saio honetan benetan zer gertatu zen adierazi genuen. Horretarako erregistroa prestatuta zegoen, bakarrik gometsak jarri behar ziren. Hasteko ukitu genuen.
Zentzumen guztiekin “ukitu genuen”

hablando
comunicando

Olaia está pensando dónde se quedará la pelota de corcho.
Olaia makinista zen, eta pilota handia non geratuko den pentsatzen ari da.
maestra con pequeña científica

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Con estas sesiones terminamos la 2ª UD. Relacionada con la flotación.
Hemos introducido un registro para anotar nuestras hipótesis y los resultados obtenidos.
Seguiremos investigando sobre la flotación e incorporando nuevas áreas e intentaremos facilitar el desarrollo de más competencias básicas.
Esta experiencia ha sido realizada por las maestras del CP. Ezkaba (Ansoain):
Patricia Aguilera / Sonia Jurio / Conchita Redín / Arantza Serrano
<-- Anterior Inicio
CAP Pamplona
ASESORA CAP:
MARIVÍ LÓPEZ