El Csic en la Escuela Web Ministerio de Economía y Competitividad Web CSIC

El CSIC en la Escuela >> Actividades >> Ciencia en el aula >> Flotación >> Experiencias en el aula

El CSIC en la Escuela es un proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el que investigadores y maestros trabajan conjuntamente con el fin de introducir y fomentar la enseñanza de la ciencia desde las primeras etapas de la educación.

 

SEGUIMOS JUGANDO CON EL AGUA
SEGUNDA SESIÓN / BIGARREN SAIOA


Utilizamos la pelota de golf.
Comenzamos a realizar un “Cuaderno de Científico” (comunicación lingüística).
Las próximas experiencias serán reflejadas por cada alumno en un registro propio.
Para empezar, todos tocamos la pelota de golf.


Golf-pilotarekin aritu ginen.
“Zientifikoaren Koadernoa” lantzen hasi ginen.
Hemendik aurrera agertzen diren esperientziak, haur bakoitzak bere erregistro propioan adieraziko ditu.
Hasteko, guztiok pilota ukitu genuen.
pelota de golf
pelota de golf 2

Y no solo tocamos sino que también escuchamos.
Eta ez bakarrik ukitu, baizik eta entzun ere.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


Rápidamente empezamos a trabajar duro, puesto que teníamos mucho trabajo por delante, el cuaderno científico. Comenzamos a pintar el agua en un rectángulo, representando la caja de agua. Después debíamos dibujar dónde se quedaba la pelota de golf.

Laster lanean gogor hasi ginen, izugarrizko lana baikenuen; koadernoa egitea.
Uraren kutxa irudikatzeko, lauki zuzen batean ura margotzen hasi ginen.
Gero, golf-pilota non geratuko zen margotu behar izan genuen.
cuaderno científico
trabajamos en nuestro cuaderno científico

Cuando terminamos todos estábamos ansiosos
por saber qué pasaría con la pelota de golf. (comprobación de hipótesis)

Bukatu bezain pronto guztiok zer gertatu zen ikusteko irrikitan geunden.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Tuvimos algun problema. / Arazoak izan genituen.

- Enseguida nos dimos cuenta de que era muy difícil expresarlo todo pintado.

- Para empezar, a pesar de tener muy claros los conceptos de arriba y abajo, muchos no eran capaces de plasmarlo en el papel.

- Decidimos ayudarnos de una pelota pequeña de plastilina amarilla y además el maquinista estuvo pintando el agua en un modelo más grande,
explicando qué era arriba y qué abajo conforme al esquema presentado.

 

- Berehala konturatu ginen oso zaila zela.

- Horrexegatik, bigarren partean, plastilinazko pilota batekin egitea erabaki genuen.


- Gainera, egin baino lehen, makinistari, ura paper handi batean margotzea tokatu zitzaion eta horrela argiago ikusi genuen non zegoen goia eta non behea.


TERCERA SESIÓN / HIRUGARREN SAIOA

 

Nuestro trabajo era representar qué es lo que había pasado con la pelota de golf. (recogida de datos). Antes de ponernos manos a la obra, la volvimos a tirar al agua para recordar qué pasaba.
Primero, Arkaitz pintó el agua. Después, comenzamos a colocar la pelota arriba o abajo.
Después Arkaitz tiró la pelota de golf.

Gure lana golf-pilotarekin zer gertatu zen adieraztea zen. Lanean hasi baino lehen, gogoratzeko, berriro bota genuen.
Lehenego, Arkaitzek ura margotu zuen. Gero, plastilinazko pilota goian ala behean jartzen hasi ginen.
Gero Arkaitzek golf-pilota bota zuen.

nuestro dibujo

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


Una vez visto qué es lo que ocurrió, (comprobación de resultados) colocó la pelota de plastilina en el lugar correspondiente (registro)
Después cada uno hizo el suyo.

Ikusi eta gero, plastilinazko pilota marrazkian jarri zuen.
Geroago, bakoitzak berea egin zuen.
dibujo
nuestros dibujos
<-- Anterior Siguiente -->
CAP Pamplona
ASESORA CAP:
MARIVÍ LÓPEZ