El CSIC en la Escuela es un proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el que investigadores y maestros trabajan conjuntamente con el fin de introducir y fomentar la enseñanza de la ciencia desde las primeras etapas de la educación.
ACTIVIDAD: ¿CÓMO PODEMOS MOVER EL BARCO DEL CAPITÁN PIRATA?
Materiales: cofre, pergamino, imán, agua, imperdibles (piratas), corchos de botella, limpiapipas, hilo de pescar, cinta aislante, aguja para la bandera, pegatinas, chinchetas, conchas, peces, agua, cubeta…
El capitán mosquito esta mañana nos ha dejado en la puerta de nuestra clase un cofre pirata con una misión:
La misión es la siguiente:
Dentro de una caja está el barco pirata que tenemos que arreglar…
¿CÓMO PODEMOS MOVER EL BARCO SIN TOCARLO?
Registramos los resultados:
Comprobamos con un imán:
Y después de uno en uno lo han ido comprobando en la mesa de observación:
VÍDEO DEL BARCO:
CONCLUSIONES: ¿QUÉ HEMOS APRENDIDO?
- Que el barco se puede mover sin tocarlo, con la fuerza magnética de un imán a distancia, es decir, la fuerza magnética es capaz de actuar a distancia.
- Que el imán atrae al barco a distancia, sin tocarlo porque tiene partes de metal: chinchetas a los lados, aguja en el palo de la bandera, imperdibles de piratas…
- El barco se mueve en dirección al imán porque es atraído por éste.