DESARROLLO
- Los alumnos-as ponen sobre la mesa las botellas y latas de refresco heladas. Salen de la clase y tras unos minutos se les pregunta, ¿qué les habrá pasado a las botellas y las latas?
- Que el agua y la Coca-Cola se han descongelado.
Vuelven a entrar en clase y cada uno se sienta en su sitio. A simple vista, ¿qué observáis?
- El agua se ha descongelado.
A continuación los alumnos-as tocan suavemente con sus dedos las botellas y las latas. ¿Qué notáis?
- Que están frías.
- Están mojadas.
- Que se está quitando el vapor de fuera.
- Que se está quitando el agua del congelador.
¿Cómo estaban las botellas y las latas cuando las habéis puesto encima de la mesa, secas o mojadas?
- Secas.
Entonces, no puede ser el congelador porque aquí en clase no tenemos ninguno y no las hemos metido dentro de ningún congelador. ¿De dónde vendrán las gotas de agua que hay en las botellas y en los botes de refresco?
- Del calor..jpg)
- De dentro de la botella.
- De lo fría que está la lata y la botella.
- Del vapor.
- Del cambio de temperatura. En el congelador está fría y en clase hace calor.
- El vapor se pega en la botella y luego el vapor se derrite y se forman gotitas.
- El vapor que hay en clase se pega a la botella y como está fría se derrite el vapor.
- Humedad.
¿De dónde sale o dónde se encuentra ese vapor que se pega a la botella y a la lata?
- El vapor está en el aire de la clase.
¿Qué significa que hay humedad?
- Que hay agua en el ambiente, en el aire.
¿Nosotros vemos agua en el aire?
- No, hay agua convertida en vapor.
¿Cómo se llama el agua convertida en vapor?
- Vapor acuático.
- Vapor de agua.
¿En qué tres estados podemos encontrar el agua?
- Líquido, solido y gas.
¿En qué estado están las gotitas que hemos encontrado en las botellas?
- En líquido.
Si las gotas de agua están en estado líquido y el hielo en estado sólido, ¿en qué estado está el vapor de agua que hay en el aire?
- En gaseoso.
Por tanto, el vapor de agua, es…
- … un gas.
Por lo tanto, ¿qué hay en el aire?
- Gas.
¿Solamente uno o hay muchos?
- Muchos gases.
Por tanto, el agua puede estar en estado líquido, sólido y gaseoso.
|
|
|
Carlos Macías (Director) y José Morocho (Asesor)
|