Todo queda registrado en nuestro libro de experiemtos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
OTRAS ACTIVIDADES
- Alumnos de primaria.
- Rincón del agua.
- Las noticias.
- Pegatinas.
- Minipizarras.
- Cartas.
- Concurso del agua.
- El libro del agua.
- Cuenta-cuentos.
|
ALUMNOS DE PRIMARIA
Los alumnos de primaria nos explican el ciclo del agua y nos enseñan sus libros de texto. |
|
RINCÓN DEL AGUA
Un día apareció una gota que nos hizo unas preguntas a las que fuimos respondiendo.
|
-
¿Sabe igual el agua del grifo y la del mar?
-
¿De dónde viene la lluvia?
-
¿De qué color es?
-
¿Para qué es necesario? Beber, plantas, limpiarnos...
-
¿Es necesaria el agua? Sí, para beber.
-
¿Dónde hay agua? Nubes, charcos, piscina, río, mar
|
|
PEGATINAS
Hicimos pegatinas con dibujos de gotas de agua. |
|
LAS NOTICIAS
¡Extra, extra noticia fresca!
Buscamos en internet y en viejos periódicos noticias relacionadas con el agua. Cada niño elige una, la resume y hace un dibujo en el formato que se le entrega. Confeccionamos un periódico que rotará por todos los niños de la clase. |
Una de las noticias de nuestro periódico. "El 65% de los niños de Mali sufren enfermedades por falta de agua potable" |
 |
LAS MINIPIZARRAS
¡Repaso y que bien me lo paso! |
Para reforzar lo aprendido, elaboro láminas plastificadas, las completan con rotulador de pizarra, las borran con alcohol y las rotan.
"El ciclo del agua"
¿Cómo se mueve el agua por la naturaleza? Ordena con 1,2,3 y 4.
3. Las nubes se enfrían y producen la lluvia, la nieve y el granizo.
1. El agua del mar y de los ríos se evapora y pasa a la atmósfera.
2. El vapor de agua de la atmósfera se reúne en gotitas y forma nubes.
4. El agua de la lluvia y de la nieve cae a la Tierra y vuelve a los ríos y al mar.
|
|