CONCURSO DE LA MOLÉCULA DE AGUA
Se explica a los niños la composición de una molécula de agua. Como no podemos verla se les pide que la dibujen como la imaginan. El ganador de este concurso será aquel cuya molécula se asemeje a la realidad. |
GANADOR DEL CONCURSO
"Sabemos que estamos formados por agua pero, ¿por qué estaba compuesta el agua? lo buscamos en internet ¡y!...
El agua está formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos. Dos son de oxígeno y uno de hidrógeno. Están unidas entre sí y son tan pequeñas que no podemos verlas."
|
|
EL LIBRO DEL AGUA
EL GRAN LIBRO DE ¡LOS VIGILANTES DEL AGUA!
Un alumno elabora la tapa de un libro en el que recogeremos todo lo aprendido sobre el agua. Se encuaderna junto con folios en blanco. El libro viajero pasa cada día a un niño, quien continuará la historia de los vigilantes del agua. En el libro se recogen también alguna de las cosas que habíamos trabajado. |
|
|
|
|
|
|
CUENTACUENTOS
Vemos una obra en el teatro sobre la importancia de ahorrar agua después la resumen con sus palabras y hacen un dibujo relacionado con la presentación.
DIBUJO Y RESUMEN |

|
El agua. Cuentacuentos.
"El viernes estuve en una obra de teatro que hablaba del agua". Al principio salieron dos chicos a contarnos un cuento que decía lo importante que era el agua para vivir . Nos explicaron el ciclo del agua. Si malgastamos el agua los animales se quedaban sin agua para beber." |
|
EVALUACIÓN
La evaluación no se centra únicamente en el resultado final, sino en todas las fases del proceso educativo: en el inicio, en el desarrollo y en el final.
Los alumnos, por su parte, deben participar en todas las fases de la evaluación del proyecto.
CONCLUSIÓN
- La mejor manera de conocer un tema nuevo es observando y experimentando.
- A través de estos experimentos lo que pretendemos es que haya un primer contacto con el mundo científico.
- Existe una gran motivación por parte de los niños al verse inmersos en todo el proceso y formar parte de él.
|