El Csic en la Escuela Web Ministerio de Economía y Competitividad Web CSIC

El CSIC en la Escuela >> Actividades >> Ciencia en el aula >> Óptica >> Experiencias en el aula

El CSIC y la fundación BBVA en la Escuela es un proyecto de colaboración entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Fundación BBVA en el que investigadores y maestros trabajan conjuntamente con el fin de introducir y fomentar la enseñanza de la ciencia desde las primeras etapas de la educación.

 

Logotipo de la Fundación BBVA

 

¿CÓMO VEMOS?
TUTORA: JUDITH JIMENEZ


Ficha: ¿Cómo vemos la manzana?

- NOS SENTAMOS Y LEEMOS EL TÍTULO DE UN TEXTO SOBRE “LA VELOCIDAD DE LA LUZ”. HACEMOS HIPÓTESIS SOBRE SI VIAJARÁ DEPRISA O DESPACIO. NOS SORPRENDEMOS CON LOS DATOS QUE ENCONTRAMOS. ¿NUESTROS OJOS VEN ASÍ DE RÁPIDO?. BUSCAMOS EN EL LIBRO LA VELOCIDAD A LA QUÉ VEMOS. ¿QUÉ OCURRE SI ALGO SE MUEVE MÁS RÁPIDO?

- TAMBIÉN HACEMOS EXPERIMENTOS DE CÓMO LE “ENGAÑAMOS” AL OJO, QUE NO PUEDE VER MÁS DE 10 IMÁGENES POR SEGUNDO. NOS CONSTRUÍMOS UN “FENAQUISTISCOPIO”.

- JUGAMOS CON EL FENAQUISTISCOPIO. ¿QUÉ OCURRE PARA QUE SALTE EL PEZ A LA PECERA?.
REFLEXIONAMOS Y REPRESENTAMOS

POR PAREJAS (MAYOR- PEQUEÑO), CONSENSUAMOS Y REPRESENTAMOS A NUESTRA MANERA LO APRENDIDO.

RECAPITULAMOS Y HABLAMOS SOBRE LO QUE HEMOS HECHO Y APRENDIDO.

 

VALORACIÓN

- HEMOS RETOMADO LOS CONTENIDOS DEL CURSO PASADO EN EL TALLER DE “LA VISTA”.

- HAN SURGIDO HIPÓTESIS MUY INTERESANTES SOBRE LA FORMACIÓN DE IMÁGENES EN NUESTRO OJO.

- DIFICULTAD DE ENTENDER ALGUNOS CONCEPTOS COMPLEJOS.

- LES CUESTA ASOCIAR LA IMAGEN INVERTIDA CON LA FORMA DEL OJO (A PESAR DE HABER REALIZADO EL EXPERIMENTO DE LAS CUCHARAS EN OTRO TALLER).


<-- Anterior Talleres Interciclos
Espejito Mágico -->
CAP DE TUDELA. NAVARRA
ASESORA CAP:
IDOIA VITIENES