OBJETIVOS
- INICIAR AL ALUMNADO EN EL MÉTODO CIENTÍFICO.
- TRAS LA REALIZACIÓN DE UNA EXPERIENCIA, ELABORAR HIPÓTESIS DE LAS CAUSAS Y SI ES POSIBLE COMPROBARLAS.
MATERIAL NECESARIO
- UNA CUCHARA (LO MÁS NUEVA POSIBLE) POR NIÑO.
- UN VASO VACÍO Y OTRO LLENO DE AGUA.
- UN GOMET O DIBUJO PEQUEÑO.
- LÁPIZ
PARTIMOS DE LO OBSERVADO
PARTIENDO DE QUE ESTAMOS OBSERVANDO LAS CARACTERÍSTICAS DE LA LUZ, RECONDUCIMOS LA CONVERSACIÓN HACIA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ESPEJOS:
¿QUÉ SON LOS ESPEJOS? ¿CÓMO FUNCIONAN? ¿VEMOS SIEMPRE NUESTRA IMAGEN CORRECTAMENTE?
¿OS HABÉIS VISTO ALGUNA VEZ MÁS GORDOS, MÁS DELGADOS, CABEZA ABAJO…?
LES DEJO UNA CUCHARA A CADA UNO Y LES PIDO QUE INVESTIGUEN CON ELLA MIRÁNDOSE COMO SI FUERA UN ESPEJO:
- DEBERÁN DESCUBRIR QUE MIRÁNDOSE POR EL LADO QUE UTILIZAMOS PARA COMER SE VEN CABEZA ABAJO.
- POR LA PARTE DE ATRÁS DE LA CUCHARA NOS VEMOS DERECHOS PERO AL ALEJARNOS Y ACERCARNOS COMPROBAMOS COMO SE DEFORMA LA IMAGEN.
BUSCAREMOS EXPLICACIONES A ESTE FENÓMENO Y CONCLUIREMOS CON QUE LA CAUSA ESTÁ EN LA CURVATURA DE LA CUCHARA. |