El Csic en la Escuela Web Ministerio de Economía y Competitividad Web CSIC

El CSIC en la Escuela >> Actividades >> Ciencia en el aula >> Óptica >> Experiencias en el aula

El CSIC y la fundación BBVA en la Escuela es un proyecto de colaboración entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Fundación BBVA en el que investigadores y maestros trabajan conjuntamente con el fin de introducir y fomentar la enseñanza de la ciencia desde las primeras etapas de la educación.

 

Logotipo de la Fundación BBVA

 

ESPEJITO MÁGICO
TUTORA: AGUSTINA ZAPATERÍA
ACTIVIDAD: EXPERIMENTAR PROPIEDADES DE LA LUZ:
LA REFLEXIÓN Y LA REFRACCIÓN

OBJETIVOS

- INICIAR AL ALUMNADO EN EL MÉTODO CIENTÍFICO.
- TRAS LA REALIZACIÓN DE UNA EXPERIENCIA, ELABORAR HIPÓTESIS DE LAS CAUSAS Y SI ES POSIBLE COMPROBARLAS.

MATERIAL NECESARIO

- UNA CUCHARA (LO MÁS NUEVA POSIBLE) POR NIÑO.
- UN VASO VACÍO Y OTRO LLENO DE AGUA.
- UN GOMET O DIBUJO PEQUEÑO.
- LÁPIZ

PARTIMOS DE LO OBSERVADO

PARTIENDO DE QUE ESTAMOS OBSERVANDO LAS CARACTERÍSTICAS DE LA LUZ, RECONDUCIMOS LA CONVERSACIÓN HACIA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ESPEJOS:
¿QUÉ SON LOS ESPEJOS? ¿CÓMO FUNCIONAN? ¿VEMOS SIEMPRE NUESTRA IMAGEN CORRECTAMENTE?
¿OS HABÉIS VISTO ALGUNA VEZ MÁS GORDOS, MÁS DELGADOS, CABEZA ABAJO…?

LES DEJO UNA CUCHARA A CADA UNO Y LES PIDO QUE INVESTIGUEN CON ELLA MIRÁNDOSE COMO SI FUERA UN ESPEJO:

- DEBERÁN DESCUBRIR QUE MIRÁNDOSE POR EL LADO QUE UTILIZAMOS PARA COMER SE VEN CABEZA ABAJO.

- POR LA PARTE DE ATRÁS DE LA CUCHARA NOS VEMOS DERECHOS PERO AL ALEJARNOS Y ACERCARNOS COMPROBAMOS COMO SE DEFORMA LA IMAGEN.

BUSCAREMOS EXPLICACIONES A ESTE FENÓMENO Y CONCLUIREMOS CON QUE LA CAUSA ESTÁ EN LA CURVATURA DE LA CUCHARA.

LA LUZ SE DESVÍA AL PASAR DEL AIRE AL AGUA: REFRACCIÓN DE LA LUZ

HACEMOS GRUPOS DE 4 NIÑOS PARA QUE REALICEN EXPERIMENTOS:

EXPERIENCIA 1:

GRACIAS A ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LA LUZ PODEMOS HACER "TRUCOS DE MAGIA" COMO TORCER UNA PINTURA Y VOLVER A PONERLA RECTA CON SÓLO METERLA EN UN VASO CON AGUA.

EXPERIENCIA 2:


HACER DESAPARECER UN DIBUJO COLOCADO DEBAJO DE UN VASO. AL LLENARLO DE AGUA DEJAMOS DE VERLO.

REFRACCIÓN

REFRACCIÓN. EL LÁPIZ SE DOBLA EN EL VASO DE AGUA
ALUMNAS OBSERVANDO EL FENÓMENO DE LA REFRACCIÓN
VALORACIÓN

- MUY POSITIVA

- UNA VEZ MÁS COMPROBAMOS QUE LAS EXPERIENCIAS SON LAS QUE MÁS HUELLA DEJAN EN EL APRENDIZAJE DEL ALUMNADO. LOS INCONVENIENTES DE TENER QUE PREPARAR LA ACTIVIDAD SE MINIMIZAN CUANDO ÉSTA SE RENTABILIZA REALIZÁNDOLA CON VARIOS GRUPOS DE ALUMNADO. EN ESTE CASO UNA MISMA ACTIVIDAD HA SERVIDO PARA SEIS SESIONES DE TALLERES.

<-- Anterior Talleres Interciclos
Música y Pintura -->
CAP DE TUDELA. NAVARRA
ASESORA CAP:
IDOIA VITIENES