El Csic en la Escuela Web Ministerio de Economía y Competitividad Web CSIC

El CSIC en la Escuela >> Actividades >> Ciencia en el aula >> Magnetismo >> Experiencias en el aula

El CSIC en la Escuela es un proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el que investigadores y maestros trabajan conjuntamente con el fin de introducir y fomentar la enseñanza de la ciencia desde las primeras etapas de la educación.


"El monstruo atrapa todo"

Colocamos un imán en el suelo y acercamos objetos para comprobar si los atrapa. Explicamos a lo niños que la fuerza con que el imán atrae a los objetos se llama “fuerza magnética”.

Ahora queremos saber si es tan grande su fuerza que atrae los objetos aunque los escondamos dentro de una jarra de plástico. Para ello metemos en ella tornillos, clip y prendedores del pelo; y efectivamente, los metales son atraídos por el imán.

Lo ponemos más difícil, ahora llenamos la jarra con papelitos de confeti y escondemos un tornillo y un clip. Es tarea complicada. El imán de nuevo nos demuestra su fuerza y “encuentra” (atrae) los metales.

Comprobamos que el imán atrae a los metales a través del plástico.

Aumentamos la dificultad y metemos en un tarro de cristal un clip, un prendedor del pelo y un tornillo y ponemos el imán a trabajar.

El imán atrae los metales a través del cristal y lo hace con tanta fuerza que incluso rompe el cristal al atraer el tornillo.

El imán atrae a los metales a través del cristal.

El imán atrae a los metales a través del cristal.

Dibujos de los alumnos

"Un día de pesca"

Hipótesis: el imán actúa también dentro del agua.
En una pecera tenemos diferentes peces de papel con clips pegados y con una caña a la que incorporamos un imán los vamos pescando.
Jugamos con un juego comercial de pesca a través de imanes.

Jugamos con un juego comercial de pesca a través de imanes.
Jugamos con un juego comercial de pesca a través de imanes.

Dibujos de los alumnos.

"El imán atrae a los metales a través del agua".

Dibujos de los alumnos. El imán atrae a los metales a través del agua. Dibujos de los alumnos. El imán atrae a los metales a través del agua. Dibujos de los alumnos. El imán atrae a los metales a través del agua.

"La carrera de coches"


Hipótesis: el imán actúa a través de las paredes.
Dibujamos con cinta aislante un circuito de coches sobre una mesa. Trasladamos los coches hasta la meta teniendo el imán por debajo de la mesa.

La fuerza del imán es capaz de atravesar la mano.

"Rescatar al naúfrago"

Hipótesis: El imán actúa a través de las paredes y dentro del agua.

En una botella transparente metemos agua y un tornillo, con un imán lo salvamos sin mojarnos.

"El descenso del Sella"

Hipótesis: El imán atrae las cosas a través del aire.

En un recipiente transparente echamos agua y ponemos piraguas (tapones de botellas, recipientes de huevos kinder, cáscaras de nuez…) con un tornillo o tuerca como piragüista y desplazamos las piraguas hasta la meta mediante los imanes.

<-- Anterior Siguiente -->
Centro del Profesorado y de recursos de Oviedo

ASESORES REFERENTES:

JOSÉ LUIS NOVOA LÓPEZ

JAIME GARCÍA MARTÍNEZ