"El amor entre imanes"
Hipótesis: Los imanes tienen dos caras.
Los niños tratan de juntar dos imanes y comprueban que unas veces pueden y otras no pueden. Ellos dicen que a veces “se quieren, cuando se juntan” y que otras veces no.
Llegan a la conclusión que los imanes tienen dos caras. Les decimos que sus caras se llaman polos. Pegamos a los extremos de los imanes dos pegatinas de color rojo y azul y experimentamos.
Comprueban que los polos que tienen la pegatina del mismo color “no se quieren” y los que tienen el color distinto “si se quieren”.
Hablando como científicos que pretendemos ser, les explicamos que los polos iguales se repelen y los polos distintos se atraen.
Explicamos que de los polos de los imanes uno es positivo (+) y otro negativo (-) y que los polos iguales se repelen y los polos distintos se atraen.
Después de experimentar con los imanes lo hacemos con nuestro cuerpo. Colocamos una medalla a los niños con el signo positivo o negativo y ellos deben atraerse (abrazarse) si son de distinto signo o repelerse (alejarse) si son de igual signo. |