El Csic en la Escuela Web Ministerio de Economía y Competitividad Web CSIC

El CSIC en la Escuela >> Actividades >> Ciencia en el aula >> Magnetismo >> Experiencias en el aula

El CSIC en la Escuela es un proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el que investigadores y maestros trabajan conjuntamente con el fin de introducir y fomentar la enseñanza de la ciencia desde las primeras etapas de la educación.


RELACIÓN ENTRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO PUNTO DE PARTIDA.

Se hizo un repaso a la ficha didáctica sobre electromagnetismo y se comentó la experiencia fundamental d´Oersted en la que descubrió en 1820 el efecto magnético de una corriente eléctrica, del mismo modo que Faraday en 1831 comprobó que empleando debidamente un imán podía lograrse corriente eléctrica.

RELACIONES MEDIANTE PREGUNTAS.

  • ¿Cuándo no cambia la dirección de la aguja de la brújula?
  • ¿Por qué se mueve la aguja de la brújula?
  • ¿Hacia dónde se orienta la aguja de la brújula?

TRABAJOS.

En equipos de tres-cuatro niños/as con atención específica.

DEMOSTRACIONES.

La corriente eléctrica tiene capacidad para crear un campo magnético con varias líneas de fuerza que forman circunferencias concéntricas alrededor de toda la longitud del conductor. De esta manera, la aguja de la brújula se desvía perpendicularmente en relación al cable conductor. Al retirar un extremo del conductor del borne de la pila, la aguja de la brújula vuelve a su posición inicial.

XERES PA VER LA RELLACIÓN ENTE LLETRICIDÁ Y MAGNETISMU PUNTU DE PARTIDA.

Fíxose un repasu a la ficha didáutica sobro electromagnetismu y comentóse la esperiencia cimera d´Oersted na qu´asoleyó en 1820 l´efeutu magnéticu d´una corriente llétrico, del mesmu mou que Faraday en 1831 comprobó qu´emplegando debidamente un imán podía llograse corriente llétrico.

RELLACIONES PENTE MEDIES D´ENTRUGUES.

  • ¿Cuándo nun camuda la direición de l´aguya de la brúxula?
  • ¿Por qué se mueve l´aguya de la brúxula?
  • ¿Pa ónde s´orienta l´aguya de la brúxula?

TRABAYOS.

N´equipos de tres-cuatro neños/es con atención específica.

DEMOSTRACIONES.

La corriente llétrico ye quien crear un campu magnético con delles llinies de fuercia que formen circunferencies concéntriques alredor de tola llonxitú del conductor. D´esta manera, l´aguya de la brúxula esviase perpendicularmente en rellación al cable conductor. Al retirar un estremu del conductor del borne de la pila, l´aguya de la brúxula torna al so asitiamientu inicial.

Experimento de Oersted


Actividades basadas en la experiencia d´Oersted de 1820

Actividaes sofitaes na esperiencia d´Oersted de 1820

VOCABULARIO ILUSTRADO

El aprendizaje de las lenguas románicas tiene su base más importante en el estudio de les lenguas clásicas. El asturiano y el castellano son lenguas romances, esto es, derivadas del latín. Por lo tanto, conviene desarrollar en las clases de asturiano actividades en las que se establezcan relaciones entre el léxico de las lenguas que se hablan en Asturias (también existe una fala eo-naviega en el límite occidental de la Comunidad Autónoma), al tiempo que se alcancen nociones básicas de latín, lengua ésta última que tiene poca presencia en los planes de estudio en la enseñanza obligatoria.

VOCABULARIU ILUSTRÁU

El deprendimientu de les llingües romániques tien la so base más importante nel estudiu de les llingües clásiques. L´asturianu y el castellanu son llingües romances, esto ye, derivaes del llatín. Poro, convién desendolcar nes clases d´asturianu xeres nes que s´establezan rellaciones ente´l léxicu de les llingües que se falen n´Asturies (tamién esiste una fala eo-naviega pa la llinde occidental de la Comunidá Autónoma), al tiempu que s´algamen conocencies básiques de llatín, llingua ésta última desgraciadamente cuasi desaniciada nos planes d´estudiu nel enseñu obligatoriu.

LATÍN
ASTURIANO
CASTELLANO
ēlectrum-i
electricidá/lletricidá
electricidad
magnes-magnetis
magnetismu/imán
magnetismo/imán
lux-lūcis
lluz
luz
ferrum-i
fierro/fierru
hierro
nātūra-ae
natura/ñatura
naturaleza
fulmen-fulminis
rayu
rayo
fīlum-i
filo/filu
hilo
sonitus-ūs
soníu
sonido

Ficha de vocabulario
<-- Anterior Siguiente -->
CPR Gijón

ASESORES REFERENTES:

ELENA PUENTE

JOAQUÍN Mª RAYÓN