La comunidad de científicos y docentes de El CSIC en la Escuela

El CSIC en Escuela tiene una red permanente y dinámica de más de 50 centros educativos de Infantil y Primaria ubicados por toda la geografía nacional y parte de la internacional cuyos docentes reciben formación científica con la metodología propia del programa. Estas maestras y maestros trasladan los resultados a sus aulas y participan en las demás actividades del programa (como los encuentros, las jornadas científicas y proyectos europeos).
También forman parte fundamental de esta red los centros de formación del profesorado (CPRs, CFIEs, CEPs, según la autonomía) que son quiénes canalizan y certifican a los docentes los proyectos de formación que imparte El CSIC en la Escuela y actúan como multiplicadores exponenciales debido a que cada asesoría tiene muchos centros en su ámbito de adscripción.
Además, colaboramos con otras instituciones, como el Ministerio de Educación y el Ministerio de Asuntos Exteriores en España, el ISFODOSU y la AECID en República Dominicana y el Centro de Formación del profesorado de Bydgoszcz, entre otras, con el objetivo de mejorar la enseñanza de la ciencia en las aulas desde las primeras etapas de la educación y extender nuestra metodología más allá de nuestras fronteras.
¿Cómo formar parte de esta comunidad?
Como hemos comentado, la labor de El CSIC en la Escuela se realiza en estrecha colaboración con otras instituciones, principalmente en España los Centros de Formación del Profesorado que son quiénes canalizan la oferta formativa ofrecida por nuestro programa.
Por este motivo, si eres docente de un centro educativo y estás interesado en formar parte de nuestra comunidad, puedes ponerte en contacto con el centro de formación del profesorado de tu adscripción para conocer si ya colabora con El CSIC en la Escuela y, en caso de que aún no nos conozca, informarle para que pueda contactar con nosotros e iniciar una colaboración.
Además, tienes un amplio abanico de recursos en abierto que puedes utilizar para mejorar la enseñanza de la ciencia en tu aula, recordando siempre citarnos cuando los emplees.
Listado de instituciones colaboradoras que forman la comunidad de El CSIC en la Escuela
- UNED DE MELILLA. / Visita Virtual
- CEIP MEDITERRÁNEO.
- CEIP BRETÓN DE LOS HERREROS.
- CRIF LAS ACACIAS.
- CEP DE ALCALÁ DE GUADAIRA.
- CPR DE AVILÉS-OCCIDENTE.
- CPR DE CÁCERES.
- CPR DE CARTAGENA.
- CEP DE CASTILLEJA DE LA CUESTA.
- CPR CUENCAS MINERAS.
- CPR DE GIJÓN.
- CPR DE HOYOS.
- CTIF MADRID-CAPITAL.
- CEP DE MÁLAGA.
- CPR DE MURCIA.
- CPR DE LOGROÑO.
- CEFIRE DE ONDARA.
- CEP DE ORCERA.
- CPR DE OVIEDO.
- CAP DE PAMPLONA.
- CFIE DE PALENCIA.
- CEP DE SANTANDER.
- CFR DE SANTIAGO-SECCIÓN DE A POBRA DO CARAMIÑAL.
- CEP DE SEVILLA.
- CAP DE TAFALLA.
- CAP DE TUDELA.
- CEP DE ÚBEDA.
- CFIE DE VALLADOLID.
- CFIE DE ZAMORA.
- CEFIRE de Castellón
- CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DE CANTABRIA.
- PLAN PARA LA MEJORA DE LA ALFABETIZACIÓN Y LA CULTURA CIENTÍFICA.
- DELEGACIÓN DEL CSIC EN BRUSELAS.
- RED DE CENTROS DEL SISTEMA AMARA BERRI.
- UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO (UIMP).
- INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS Y DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO (INTEF).
- CENTROS ESCOLARES DE ENSEÑANZA FRANCESA EN ESPAÑA (LICEO).
- INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE SALOMÉ UREÑA (REPÚBLICA DOMINICANA).
- COLEGIO PÚBLICO RAMIRO DE MAEZTU.
- CONSEJERIA DE EDUCACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
- FUHEM.
- FUNDACIÓN BBVA.
- COLEGIO BALDER.
- COLEGIO CAUDE.
- GSD GUADARRAMA.
- COLEGIO SIGLO XXI.
- CEIP El Palmarillo
- EEII Mª Carmen Gutiérrez
- CEIP Talhara
- CEIP Nuestra Señora de Loreto
- CEIP San Pío X
- CEIP Nuestra señora de Los Ángeles
- CEIP Santa Bárbara
- CEIP San Antonio
- CEIP Vicente Aleixandre
- CEIP Maruja Mallo
- CEIP San José de Calasanz
- CRA Moncalvillo
- CEIP San Prudencio
- CEIP Duquesa de la Victoria
- CRA La Coroña
- EEII Pradoluengo
- CP San Francisco
- CP Fernando de los Ríos
- KPCEN de Bydgoszcz, Polonia
- Tallina Asunduse Lasteaed, Tallin, Estonia
- Przedszkole nr. 34 mali Odkrywcy, Bydgoszcz, Polonia
- Kėdainių lopšelis-darželis, Žilvitis, Vilna, Lituania
- CESIE de Palermo, Italia
- Scoala gimnazială nr. 16 «Take ionescu», Timișoara, Rumanía