Los campos magnéticos, aunque no se pueden notar con nuestros sentidos, se pueden visualizar a través de instrumentos que transforman la interacción con un campo magnético en algo perceptible por nosotros.
En los experimentos de esta sección se utiliza para este fin la brújula y las limaduras de hierro. Con la ayuda de estos medios hemos visto que los campos magnéticos producidos por los imanes crean unas líneas que salen de su polo norte y entran por su polo sur.
En esta sección se publican las distintas experiencias sobre la magnetismo que han realizado docentes que participan en el programa El CSIC en la Escuela.
BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA PARA ESTA SECCIÓN: Magnetismo en el Aula. Material didáctico para profesores de Educación Infantil y Primaria. (DESCARGA EN PDF)
Experiencias en el Aula
La energía térmica
Autora: Francisca Espín Ruiz.
Educación Infantil (5 años).
CEIP Nuestra Señora de los Ángeles, El Esparragal, Murcia.
Fichero descargable
Magnetismo en el aula ¿magia o ciencia?
Acceso al documento (enlace externo a presentación en genialy)
Autora: Susana de la Torre Agudo.
Educación Primaria (1º).
CEIP Nuestra Señora del Carmen. Lo Pagan, Murcia.
Tipos de energías
Autora: Ana Cristina Rubín Torrado.
Educación primaria ( 3º).
CEIP Nuestra Señora de los Ángeles –El Esparragal, Murcia.
Fichero descargable
Las energías electromagnéticas, mecánicas y térmicas
Autoras: María José Abellán (tutora 3 años). María Cristina Muñoz Muñoz (tutora 5 años).
Educación Infantil.
CEIP Miguel Ortuño. Yecla, Murcia.
Fichero descargable
La energía magnética, química y solar en la clase de 5 años
Autora: María José Fernández Torralba.
Tutora de 5 años y coordinadora de Infantil.
Colegio Rey Juan Carlos I en La Unión, Región de Murcia.
Fichero descargable
Electromagnetic, mecanical and thermal energies
Autora: Serafina Fernández Sarabia
Educación Primaria (2º y 4º).
CEIP Nuestra Señora de los Ángeles, El Esparragal, Murcia.
Fichero descargable
Aprendemos con la Energía Electromagnética
Autora: Elena Cano García.
Educación Infantil.
CEIP Nuestra Señora de los Ángeles. El Esparragal, Murcia.
Fichero descargable
Energías electromagnéticas, mecánicas y térmicas
Autor: Francisco Ruiz Salmerón.
Educación Primaria (6º).
CEIP «El Molinico». La Alberca, Murcia.
Fichero descargable
The energy that moves the Universe
Autoras: Ascensión López Espín y Gema Saldaña Rubio.
Educación Primaria (5º y 6º).
CEIP Nuestra Señora de los Ángeles, El Esparragal, Murcia.
Fichero descargable
La ciencia en el aula de Infantil. Un enfoque metodológico diferente. Tema: magnetismo.
Autora: Natalia Egocheaga Gonzalez.
Educación Infantil y Educación Primaria.
CP Santa Bárbara. Lugones. Asturias.
Fichero descargable
Descubriendo el magnetismo
Autores: Ascensión López Espín y Alfredo Titos Gil.
Educación Primaria.
CEIP Nuestra Señora de los Ángeles. El Esparragal. Murcia.
Fichero descargable
Los piratas de Noreña y los metales engañosos
Autor: Jorge Fernández García.
Educación Infantil.
CP Condado de Noreña. Asturias.
Fichero descargable
Descubriendo los imanes
Autoras: Susana Torreblanca Díaz, Eva Ventura González, Almudena Alcaide Campos.
Educación Infantil.
CEIP Maruja Mallo. Alhaurín de la Torre. Málaga.
Fichero descargable
Descubriendo el magnetismo
Autora: Beatriz Toca Mestanza.
Educación Primaria.
CEIP Maruja Mallo. Alhaurín de la Torre. Málaga.
Fichero descargable
Magnetismo
Autora: Patricia Valiente Torres.
Educación Infantil.
CEIP Vuelo Madrid Manila. Logroño.
Fichero descargable
Proyecto: magnetismo en la escuela
Autora:Silvia Martínez Torroba.
Educación Primaria.
CEIP Gonzalo de Berceo. Logroño.
Fichero descargable
Descubriendo el magnetismo
Autora: Susana Celis Tena.
Primer ciclo de Secundaria.
IES Eras de Renueva. León.
Fichero descargable
El magnetismo en el aula de Infantil
Autora: Mª Pilar González Roa.
Educación Infantil.
CEIP San Antonio.Ponferrada. León.
Proyecto: el magnetismo en el aula
Autora: Mª Pilar Díaz Díaz.
Educación Primaria.
CEIP San Antonio. Ponferrada. León.
Fichero descargable
El magnetismo
Autora: Almudena Galán García.
Educación Infantil.
CEIP San Antonio. Ponferrada. León.
Fichero descargable