Teoría molecular

La necesidad de que las maestras y maestros conozcan el modelo atómico-molecular es imprescindible no solo como competencia directamente relacionada con esta teoría, como por ejemplo los cambios de estado ligados al ciclo del agua, sino que su conocimiento es indispensable para comprender otros fenómenos que debe abordar en su aula. Este es el caso del electromagnetismo, las fuentes y tipos de energía, o los conceptos de presión y temperatura.

Como introducción al mundo de los gases, no estará de más que realicemos algún experimento que convenza a nuestro pequeño alumnado de que los gases existen realmente y se pueden manejar casi con la misma facilidad con que manejamos los líquidos.
En esta sección se publican las distintas experiencias sobre la introducción del concepto de molécula que han realizado docentes que participan en el programa El CSIC en la Escuela.

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA PARA ESTA SECCIÓN:
– Descubriendo las moléculas: un proyecto para el aula (DESCARGA EN PDF)
– El modelo atómico de la materia en la formación científica del profesorado de las primeras etapas educativas.


Experiencias en el Aula

Iniciación al modelo atómico-molecular del agua

Autora: Mª Jesús Villanueva Urabayen.
CEIP H.L.H.I.P. «Luis Fuentes». Lakuntza. Navarra.
Asesora del CAP de Pamplona: Carmela Cortés Urbán.

Fichero descargable

Un viaje por la materia

Autora: Mª Blanca Carballo Erburu.
CEIP «Ntra. Sra. de Orreaga» H.L.H.I.P. Garralda. Navarra.
Asesora del CAP de Pamplona: Carmela Cortés Urbán.

Fichero descargable

Cuadernos de Investigación sobre «LA MOLÉCULA DEL AGUA»

Autora: Mercedes Bravo Tudela (2º de Ed. Infantil).
Colegio Sagrada Familia. Zaragoza. CPR1 de Zaragoza.
Asesora del CPR: Isabel Domínguez Fernández.

Conservación de la materia

[Material complementario al artículo “Conservación de la materia a partir de la permanencia/desaparición del objeto“ Serie El CSIC en la Escuela nº 5. 2012.]
Autoras: Natalia Egocheaga González / Lucía Sampedro Carrera / M.ª Ángeles Casas Alonso.
E. Infantil 4 años. CP Santa Bárbara de Lugones-Siero. Asturias

Fichero descargable

Teoría Molecular del agua

Autora: Mª del Pilar Ortega Carrión. Educación Primaria (2º ciclo).
Colegio Rigel. Zaragoza. CPR1 de Zaragoza.
Asesora del CPR: Isabel Domínguez Fernández.

Fichero descargable

Disolución del azúcar en agua

Autora: Josefa Gomis Ripoll. Educación Primaria (6 años).
Colegio Público Les Rotes, Altea, Alicante.
CPR de Benidorm, Ext. Ondara.

Jugando con las moléculas

Autoras: Mercedes Godino Recio y Raquel Berral Navarrete.
Educación Infantil. C.E.I.P. Federico García Lorca. Ceuta.
CPR de Ceuta.

Fichero descargable

El misterio del agua

Autora: Yéssica Villena Ferral. Educación Infantil (4 años).
C.E.I.P. Santiago Ramón y Cajal. Ceuta.
CPR de Ceuta.

El modelo molecular

Autora: Hayat Ahmed Abdeselam. Curso 4º de ESO.
IES. Clara Campoamor. Ceuta.
CPR de Ceuta.

¡Abrígate, que hace frío!

Resumen del artículo que será publicado en la Serie EL CSIC en la Escuela nº 7.
Autores: Verónica Alonso Velázquez (CRA de Gema, Zamora), Luis Florián Ramos Sánchez (CEO de Coreses, Zamora).
CFIE de Zamora.

Fichero descargable

Proyecto: Jugamos con el agua

Educación Infantil (3 y 4 años). Autoras: Mª Dolores Terrón Barrios, Esperanza Amelia Pardo Díaz y Aurora García Pérez.
CEIP 19 DE ABRIL. Dos Hermanas, Sevilla.

Proyecto de trabajo experimental en el aula

Autora: Dª. María del Carmen Martín Sedeño.
Curso de 1º E.S.O. GRUPO D. IES Sierra de Mijas, Mijas Costa, Málaga.
CEP de Málaga.

El agua

Autora: Autora: Mª Inmaculada Rodríguez Martínez
CEIP Atenea. Torremolinos, Málaga. CEP de Málaga.

Fichero descargable

El agua

Autora: María Nieves Dionisio García.
CEIP Atenea.Torremolinos, Málaga. CEP de Málaga.

Fichero descargable

«Moléculas de agua». Ideas y reflexiones a través de la observación y la experimentación sobre el comportamiento del agua

Autora: Matilde Sosa Fernández.
Curso de 1º de Educación Infantil (aula de 3 años).
CEIP Ntra. Sra. de Gracia. Málaga. CEP de Málaga.

Secuencia didáctica: «Los secretos del aire»

Autoras: Nuria Portillo García / Ana Mª Vila Lamadrid / Eva Mª Portillo Lera / Mercedes Orellana González / Rosalinda Ordónez López / Caridad Herrero de los Ríos / Vanesa Victoria Ortiz Peña / Mª del Águila López Portillo / Mª de los Reyes Ramos Párraga
CEIP Reina Fabiola de Alcalá de Guadaíra, Sevilla.
CPR de Alcalá de Guadaira.

Proyecto: «El agua»

Autor: Luis Florián Ramos Sánchez.
CEO de Coreses, Zamora. CFIE de Zamora.

Proyecto: El agua

Autoras: Nuria Galarreta Bronte / Agustina Zapatería Garcés / Estela Serrano Lahuerta / Judith Jiménez Aragón / Mª Ángeles González Jato / Mª Ángeles Rodríguez Alegría. Equipo Técnico: Mª Ángeles González Jato.
C.P. Sancho Ramírez. Talleres: niños/as de 2º y 3º de E.I. y de Primer Ciclo de Educación Primaria. Arguedas, Navarra.
CAP de Tudela.

Proyecto: Los átomos

Autoras: Marian Fernández Millán / Mª Pilar Lasa Fayanás / Ana Jose Saso Arévalo / Mª Luisa Garde Herce.
CEIP Colegio Virgen de la Cabeza. Tudela, Navarra.
CAP de Tudela.
Asesora del CAP: Idoia Vitienes.

Fichero descargable

Somos científicos y científicas

CEIP «Ponce de León» Educación Infantil 3 años.
Autoras: Inés Bernardo / Jovita García García / Mª Ángeles Cañizal Fernández / Mª Antonia Luengos Marcos / Mª del Camino García Laiz.
Aplicación en el aula: Inés Bernardo Prieto / Mª del Camino García Laiz. León.
Asesora CFIE de León: Mª del Camino Melcón Melcón.

Fichero descargable