La necesidad de que las maestras y maestros conozcan el modelo atómico-molecular es imprescindible no solo como competencia directamente relacionada con esta teoría, como por ejemplo los cambios de estado ligados al ciclo del agua, sino que su conocimiento es indispensable para comprender otros fenómenos que debe abordar en su aula. Este es el caso del electromagnetismo, las fuentes y tipos de energía, o los conceptos de presión y temperatura.
Como introducción al mundo de los gases, no estará de más que realicemos algún experimento que convenza a nuestro pequeño alumnado de que los gases existen realmente y se pueden manejar casi con la misma facilidad con que manejamos los líquidos.
En esta sección se publican las distintas experiencias sobre la introducción del concepto de molécula que han realizado docentes que participan en el programa El CSIC en la Escuela.
BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA PARA ESTA SECCIÓN:
– Descubriendo las moléculas: un proyecto para el aula (DESCARGA EN PDF)
– El modelo atómico de la materia en la formación científica del profesorado de las primeras etapas educativas.
Experiencias en el Aula
Somos Científicos – Reportaje de la experiencia
Propuesta
Explicación
Experimentos
Trabajo de disolución en Educación Infantil.
Autores: Belén Antón Lara / Mª Angeles Barbarin / Ainhoa Bravo / Beatriz Del Arco / Merche Echeverría / Maite Errea / Mª Inés Garrido /
Gloria Martínez de Espronceda / Rosa Mari San Juan
C.P. Marqués de la Real Defensa. Tafalla, Navarra.CAP Tafalla.
El agua – Reportaje de la experiencia
Evaluación
Programa detallado
Autoras: Anabel Mateo Mateo / Sara Magallón Minchinela
Primer Ciclo de Educación Primaria
Colegio San Juan de Jerusalén de Cabanillas, Navarra. CAP Tudela.
¿Qué es un científico?
Educación Infantil
Autores: Mariano Urzay Rodríguez / Gloria Martínez Alonso / Mª Pilar Fraile Magallón
Colegio San Juan de Jerusalén de Cabanillas, Navarra.CAP Tudela.
¿Dónde va el agua? – Desarrollo de la experiencia
Ficha: ¿Dónde va el agua?
Ficha: ¿Porqué flotan las cosas?
Educación Infantil. 4 años.
Autoras:
C.P. AVE MARÍA (PAMPLONA): Angus González / Azucena Priego
C.P. PATXI LARRAINZAR (PAMPLONA): Fátima de Miguel
C.P. PUENTE LA REINA: Amaia Biurrun / Pilar Yusta
C.P. VICTOR PRADERA (PAMPLONA): Araceli Herrero
Navarra. CAP de Pamplona.
El Aire en el aula de Infantil – Reportaje de la experiencia
Desarrollo del proyecto
Objetivo
Evaluación
Maestras: Elvira Barberena Erro / Mª Juana Gárriz Ripa / Teresa Labalde Salinas
C.P. San Pedro. Mutilva, Navarra. CAP de PAMPLONA.
Proyecto El Aire
Profesora: Julia Lloriente Morejón
CEIP «Ntra. Sra. del Remolino» El Molar, Madrid