Magnetismo

Los campos magnéticos, aunque no se pueden notar con nuestros sentidos, se pueden visualizar a través de instrumentos que transforman la interacción con un campo magnético en algo perceptible por nosotros.

En los experimentos de esta sección se utiliza para este fin la brújula y las limaduras de hierro. Con la ayuda de estos medios hemos visto que los campos magnéticos producidos por los imanes crean unas líneas que salen de su polo norte y entran por su polo sur.

En esta sección se publican las distintas experiencias sobre la magnetismo que han realizado docentes que participan en el programa El CSIC en la Escuela.

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA PARA ESTA SECCIÓN: Magnetismo en el Aula. Material didáctico para profesores de Educación Infantil y Primaria. (DESCARGA EN PDF)


Experiencias en el Aula

Discovering magnetism / Descubriendo el magnetismo

Experience by school students of/ Experiencia realizada por alumnos de Infantil de la escuela: Przedszkole nr 34, Bydgoszcz (Poland / Polonia).

Teachers trained by / Maestros formados por
El CSIC y la FBBVA en la Escuela en el marco del Proyecto Comenius de la Union Europea. “Discovering the world: developing skills through experimentation and exploration” (2013-1-PL1-COM06-385781).

Fichero descargable

Jugando con los imanes

Autoras: Carmen Vázquez y del Corro / Mercedes Godino Recio
Ed. Infantil. CEIP Federico García Lorca. Ceuta.
Asesora CPR de Ceuta: Concha Cantos Oliva

Fichero descargable

El magnetismo

Autora: Rafaela Grau Grau
Educación Infantil (3 años). CEIP Gregorio Miñano. Molina de Segura. Murcia.

Fichero descargable

La fuerza del magnetismo llegó al Colegio «Maestro Juan Morejón»

Autora: Sandra Muñoz Miralles.
Educación Infantil (3años).
Colegio «Maestro Juan Morejón». Ceuta.
Asesora CPR de Ceuta: Concha Cantos Oliva

Fichero descargable

Proyecto Ciencia en la Escuela: Magnetismo

Desarrollo del proyecto de Magnetismo (PDF).
Video magnetismo 1 (YouTUBE).
Video experiencias en el aula 1 (YouTUBE).
Video experiencias en el aula 2 (YouTUBE).

Autor: Pablo Meléndez Sánchez.
Segundo ciclo del Nivel Básico.
Alumnos de 7º grado (11 y 12 años)
Liceo – Escuela Santo Hermano Miguel. “Santiago de los Caballeros, República Dominicana.
Coordinadora por el recinto Emilio Prud’Homme:
María Del Pilar Cabrera.
Supervisado y  asesorado por:
Amelia Agustina Pons Peña y María Del Pilar Cabrera
Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña

Fichero descargable

Magnetismo en la Escuela

Video Resumen
Autora: Gloria María Trujillo Lara.
Educación Infantil (4 años).
CEIP José Ortega y Gasset. Ceuta.
Asesora CPR de Ceuta: Concha Cantos Oliva

Fichero descargable

Soy un imán

Autoras: Begoña Álvarez Marrón, Mª Inés Bernardo Prieto, Begoña Fernández Robles, Mª Teresa Ferreras González, Mª del Camino García Láiz, Concepción González González, Yamina Celestina López González, Amada Martínez Roldán, Mª Paz Rodríguez Dommínguez. Ed. Infantil (3 y 4 años). CEIP Ponce de León. (León). CFIE de León. Asesora: Mª del Camino Melcón Melcón.

Fichero descargable

Magnetismo

Autora: Rosa Lourdes Martínez de Fez. Ed. Infantil (3 años). CEIP Los Alumbres.
Cartagena (Murcia).
Asesora: Pilar García Contreras.

Fichero descargable

Me divierto con los imanes

Autora: Isabel Bernal Belmonte. Ed. Infantil (4 años). CEIP Los Alumbres. Cartagena (Murcia).
Asesora: Pilar García Contreras.

Fichero descargable

El magnetismo

Autora: María Gómez Aranda. Ed Infantil (5 años). CEIP Los Alumbres. Cartagena (Murcia).
Asesora: Pilar García Contreras.

Fichero descargable

El magnetismo a nuestro alcance

Autora: Alicia Lastre Ortiz. Ed. Infantil (3,4 y 5 años). EEI Jardines. Los Dolores. Cartagena (Murcia).
Asesora: Pilar García Contreras.

Fichero descargable

La cuchara equilibrista

Autoras: Maribel Avilés Laurero, Beatriz Caro Morán, Mercedes Márquez Muñoz y Ana Martorell Castro. Ed. Infantil (4 y 5 años). CEIP Virginia Pérez (El Algar). Cartagena (Murcia). CPR de Cartagena. Asesora: Pilar García Contreras.

Fichero descargable

El electromagnetismo en el aula

Autora: María José Fernández Torralba. Ed. Infantil (5 años).
CP Villalba Llanos. Cartagena (Murcia).
CPR de Cartagena.
Asesora: Pilar García Contreras.

Fichero descargable

Jugamos con los imanes

Autoras: Rocío Quesada Serrano, Ana María Vidal Martínez, María Dolores Mateo Talavera, María José García Machado, María José Gómez Jorquera, María Custodia Gómez Gómez, María Dolores Blaya Talavera y Jennifer Vergara Pérez. Ed. Infantil (4 y 5 años).
CEIP Nº 12. Cartagena (Murcia).
CPR de Cartagena.
Asesora: Pilar García Contreras.

Fichero descargable

Introducción al electromagnetismo

Autoras: Ana Isabel Frías Díaz y Elena Aristi García. Ed. Infantil (4 y 5 años).
CEIP Mediterráneo (La Manga del Mar Menor). Cartagena (Murcia).
CPR de Cartagena.
Asesora: Pilar García Contreras.

Fichero descargable

El magnetismo

Autoras: Ascensión Huertas, María Dolores y Concepción Martínez Ros. Ed. Infantil (4 años).
CEIP Mare Nostrum. Cartagena (Murcia).
CPR de Cartagena.
Asesora: Pilar García Contreras.

Fichero descargable

Descubriendo los imanes

Autora: Carmen Cuevas Correa. Ed. Infantil (3 años).
CEIP Luis Calandre (Santa Ana). Cartagena (Murcia).
CPR de Cartagena.
Asesora: Pilar García Contreras.

Fichero descargable

Los imanes

Autoras: Esther Galián Gil, Verónica Alonso Monsalve, Lidia Sánchez Calderón, Silvia Castro Ramírez y Ana Isabel Lavín Castañeda. Ed. Primaria.
CEIP La Asomada. Cartagena (Murcia).
CPR de Cartagena.
Asesora: Pilar García Contreras.

Fichero descargable

Nos atraen los imanes

Autoras: Mercedes González Saavedra, María Parrón Martínez, Laura Álvarez Márquez y Noemí Pellicer García (profesora de apoyo). Ed. Infantil (3,4 y 5 años).
CEIP Feliciano Sánchez. Cartagena (Murcia).
CPR de Cartagena.
Asesora: Pilar García Contreras.

Fichero descargable

¡Parece que flota!

Autora: Juana Antonia del Vas Martínez. Educación Infantil (4 años).
CEIP Pablo Gil Castillo. Cartagena (Murcia).
CPR de Cartagena.
Asesora: Pilar García Contreras.

Fichero descargable