Magnetismo

Los campos magnéticos, aunque no se pueden notar con nuestros sentidos, se pueden visualizar a través de instrumentos que transforman la interacción con un campo magnético en algo perceptible por nosotros.

En los experimentos de esta sección se utiliza para este fin la brújula y las limaduras de hierro. Con la ayuda de estos medios hemos visto que los campos magnéticos producidos por los imanes crean unas líneas que salen de su polo norte y entran por su polo sur.

En esta sección se publican las distintas experiencias sobre la magnetismo que han realizado docentes que participan en el programa El CSIC en la Escuela.

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA PARA ESTA SECCIÓN: Magnetismo en el Aula. Material didáctico para profesores de Educación Infantil y Primaria. (DESCARGA EN PDF)


Experiencias en el Aula

Evaluación del Electromagnetismo a través de un BreakOut educativo

– Vídeo narrativa Faraday.
Autora: María del Mar Vera Sánchez.
Educación Secundaria.
IES D. Antonio Hellín Costa. Puerto de Mazarrón. Murcia.

Fichero descargable

Materiales para la investigación científica en Secundaria con el CSIC en la Escuela: magnetismo

Autoras: Charo Solano Lucas / Cecilia Martínez Sánchez
Educación Secundaria.
IES Floridablanca. Murcia.

Fichero descargable

Magnetízate

Material para alumnos/as.
Autores/as: Adrián Noguera Valcárcel / Mª Ángeles Leal Valcárcel.
Educación Secundaria.
IES Octavio Carpena. Santomera. Murcia.

Fichero descargable

Imanes, tan atractivos como desconocidos

Autora: Fernanda Sanz Villegas.
Educación Infantil, 5 años.
CEIP «Nrta. Sra. de Fátima». Molina de Segura. Murcia.

Fichero descargable

Descubriendo el poder del magnetismo

Autor: Francisco José Cascales Muñoz.
3 º de Educación Primaria.
CEIP Luis Costa. Murcia.

Fichero descargable

Science program at school “magnetism”

Autoras: Serafina Fernández Sarabia/ Sonia Macanás Alfonso / Irene Martínez Fernández
2º, 5º y 6º de Educación Primaria.
CEIP Nuestra Señora de los Ángeles. El Esparragal. Murcia.

Fichero descargable

Discovering magnetism

Magnetism planning (PDF).
Magnets planning (PDF).
Great scientists who studied and discovered the nature of  magnetism (PDF).
Autoras: Ascensión López Espín / Amparo Soto Ballester / Serafina Fernández Sarabia/ Mª Dolores Sanz Rodríguez.
3º y 4º de Educación Primaria.
CEIP Nuestra Señora de los Ángeles. El Esparragal. Murcia.

Fichero descargable

Descubriendo el magnetismo en Educación Infantil

Autoras: Francisca Espín Ruiz y Laura Hijosa Márquez.
3 y 4 años de Educación Infantil.
C.E.I.P. Ntra. Sra. De Los Ángeles. El Esparragal. Murcia.

Fichero descargable

De Tales de Mileto a la Cocina Molecular

Durante los días 15 y 16 de noviembre de 2017, tuvo lugar la Semana de la Ciencia. A continuación se muestra las actividades realizadas por el IES Rio Duero (Zamora), en las que participaron algunos centros educativos que desde hace años trabajan con El CSIC en la Escuela.

El CSIC en la escuela agradece a los docentes participantes y a su coordinador José Morocho Martín profesor del IES Rio Duero, su entusiasmo y apoyo a la enseñanza de la ciencia desde las primeras etapas educativas.

Autores/as:
Mª Ángeles González, Carmelo Gallardo, Mª Begoña García, Ignacio Garcia, Nuria Garrido, Antonio González, Caridad Bártulos, José Morocho, Luis Florián Ramos, Veronica Alonso, Carmen Conde y Diana Crespo.
Centros participantes:
IES Rio Duero.
CEO De Coreses.
CEIP José Galera.
COLEGIO San José.

Educación Primaria y Secundaria.
Alumnos/as colaboradores: 90.
Alumnos/as visitantes: 590.

Fichero descargable

Taller de Magnetismo

Autores/as: Equipo de Educación Infaltil y Manuel González Seoane (Coordinador).
Alumnos/as de 6º de Primaria y de Educación Infantil.
IEL Giner de los Ríos. Lisboa.
Consejería de Educación en Portugal.
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Fichero descargable

Imanes y más imanes

Reportaje fotográfico (PDF).
Autora: Mª Belén Belmonte Carrillo.
Ed. Infantil (3,4 y 5 años). CEIP de la Cruz. Totana. Murcia.

Fichero descargable

Magnetismo

Guía didáctica / Fichas magnetismo
Autora: María José Abellán González
Educación Infantil (4 años). CEIP Miguel Ortuño. Yecla. Murcia. España.

Fichero descargable

Motor eléctrico: una experiencia en el aula.

Autores/as: Pepe Lozano (CEIP Talhara. Benacazón), María Acosta Bono (CEIP Clara Campoamor. Bormujos),  Mercedes Díaz Fuentes (EEI Mª Carmen Gutiérrez. Espartinas).
Ed. Infantil y Primaria. Asesora: Consuelo Palacios. CEP de Castilleja de la Cuesta. Sevilla.

Fichero descargable

Introducción al magnetismo

Fichas (PDF).
Autoras: Marta Dorado Muñoz / Lydia Marco Vigueras / María Martínez Ródenas / Juan Bautista Quintero Matilla / Isabel María Victoria Montoya.
Ed. Infantil y Primaria. CES Vegamedia. Murcia.

Fichero descargable

Conociendo los imanes

Autora: María del Carmen Villa García.
Ed. Infantil. CEIP Gerónimo Belda. Cieza. Murcia.

Fichero descargable

El modelo molecular del agua. El ciclo del agua en el planeta

Autora: Sara Álvarez García
Colegio Nuestra Señora del Rosario, 6º de E.P.
Sama de Langreo, Asturias. CPR Gijón.

Actividad sobre Magnetismo

Autora: Beatriz Molina
Ed. Infantil (4 años).
C.E.I.P. Gerónimo Belda. Cieza. Murcia.

Fichero descargable

Magnetismo en el aula

Autoras: Pilar Marín González / Mª Dolores Griñan Montealegre / Eva Mª López Salazar / Gema Gámez Cabezas / Dolores Bonilla Corzo
Ed. Infantil. CEIP El Recuerdo. SanJavier. Murcia.

Fichero descargable

La fuerza del magnetismo

Autora: Juana María Romero Baño.
4º de Ed. Primaria. C.E.I.P. Nuestra Señora de Loreto.
Santiago de la Ribera. Murcia.

Fichero descargable

Entre imanes anda el juego

Autoras: Ana Mª Tárraga Merino / Isabel Mª Sánchez Lermas / Mónica Navarro Fernández/Beatriz Gálvez López / Laura Conesa Hernández / Rosario Arnau Escribano / Purificación Robles Escudero.
Ed. Infantil. Escuela de Educación Infantil Nº 1.
San Pedro del Pinatar. Murcia.
Asesora CPR: Mª Francisca Mira Navarro.

Fichero descargable